Consenso en la Asamblea Universitaria para la revisión del Estatuto
La Asamblea Universitaria, reunida ayer en el auditorio Dardo Dorronzoro de la Universidad Nacional de Luján, resolvió que se conformará una nueva Comisión revisora del Estatuto, que deberá emitir dictamen no más allá de la segunda quincena de noviembre.
En el marco de las Acciones Complementarias Becas Bicentenario, PNBU y PROGRESAR, se han implementado nuevamente en la UNLu los espacios de tutorías para la orientación y acompañamiento de los estudiantes en aspectos vinculados con la adaptación a la vida universitaria.
El Consejo Consultivo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Regional Buenos Aires Norte se reúne durante el jueves 16 y viernes 17 en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján (UNLu).
La Comisión Paritaria Nivel Particular de los docentes de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) acordó ayer, en su primera reunión formal, que “aquellos docentes interinos que cuenten con cinco años o más de antigüedad en la UNLu en tal condición, a la fecha de homologación del Convenio Colectivo de Trabajo (1 de julio de 2015) pasan a revistar como docentes de carácter ordinario e ingresan a la Carrera Docente”.
El lunes 28 de marzo a las 14 la Asociación Civil “De la Nada” realizará una charla informativa sobre los cursos de capacitación que brindará este año, en el Rotary Club Juan Barnech (Muñiz 107, Luján).
El rector de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), Osvaldo Arizio, se reunió el lunes 14 con el intendente municipal de Chivilcoy, Guillermo Britos, en el despacho del jefe comunal. Participó también del encuentro el director del Centro Regional UNLu de esa ciudad, Javier Granero.
Del 7 al 10 de junio se realizará el V Congreso Argentino Latinoamericano de Derechos Humanos, discursos y acciones: "Construyendo lazos en clave de Derechos Humanos", en la Facultad de Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
Desde el 14 y hasta el 21 de marzo está abierto el Registro de Aspirantes a cubrir el cargo de Director de la Carrera de Maestría en Política y Gestión de la Educación de la Universidad Nacional de Luján (UNLu).
El lunes 21 de marzo, a las 17, serán inauguradas las instalaciones correspondientes a la obra de ampliación de aulas, tercera etapa, del Centro Regional San Miguel de la Universidad Nacional de Luján (UNLu).
Del 5 al 7 de mayo se dictará el curso de posgrado / extracurricular “Complejo de Cultivos Aromáticos y Medicinales. GLOBALGAP. Aplicación. Normas BPA. Normas de calidad. Comercialización. Rentabilidad. Proyectos de inversión” en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján (UNLu).
El jueves 17 de marzo, el economista Alejandro Robba y el historiador Bruno Nápoli brindarán la charla “Economía y dictadura” en el salón auditorio “Dardo Sebastián Dorronzoro” de la Universidad Nacional de Luján (UNLu).
La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) convocó a un paro de 24 horas en todo el país para el 30 de marzo en demanda de “la inmediata convocatoria a discutir la paritaria”.
Del 7 al 9 de noviembre se realizará el Congreso internacional “Humanidades Digitales: construcciones locales en contextos globales”, en el Centro Cultural General San Martín de la ciudad de Buenos Aires.
La Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) se reunirá el miércoles 16 de marzo a las 13, “a los efectos de considerar lo producido por la Comisión Revisora Permanente del Estatuto durante 2015 y la nueva integración de la misma, para continuar con el proceso de revisión integral del Estatuto de la UNLu”.
Debido a la gran cantidad de consultas recibidas, se prorrogó la fecha para la presentación de ponencias para las V Jornadas de Extensión del Mercosur (JEM) hasta el lunes 28 de marzo inclusive.


