ADUNLu rechazó la designación del nuevo secretario de Políticas Universitarias
La Comisión Directiva de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) expresó su “enérgico rechazo a la designación del empresario televisivo Juan Cruz Ávila” como secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.
El Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján, por Disposición CDD Nº 398/15 llama a concurso para cubrir un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos (JTP) interino con dedicación simple, para la División Técnico-Pedagógica, en el área Didácticas Específicas y sub-área Didáctica de las Ciencias Sociales.
La Dirección de Asistencia Social y Medicina Integral de la Universidad Nacional de Luján (DASMI) recordó que en 2014 la obra social celebró un convenio con la Colonia de Vacaciones del Banco de la Provincia de Buenos Aires, cuyos servicios de turismo se encuentran a disposición de todos los afiliados.
La Dirección de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y su Departamento de Servicios Sociales informaron que la inscripción a Becas Internas Estudiantiles para el Ciclo Lectivo 2016 finalizó el martes 15 de diciembre.
La Subsecretaría de Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) informó que el miércoles 2 de diciembre se llevó a cabo una Conferencia a cargo del Ingeniero Hernán Peña Galarza, quien abordó la temática "Industria Petrolera en Bolivia".
Se realizó la Jornada a Campo 2015 conmemorando el Día Internacional del Suelo el jueves 3 de diciembre de 8.30 a 13 en la Unidad Demostrativa Agrícola (Establecimiento La Fe, RN 8 km. 122, San Antonio de Areco). La actividad fue organizada por el Instituto de Suelos y la Agencia de Extensión Rural San Antonio de Areco (AER) del INTA.
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) informó que la Federación Nacional Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (CONADUH) a través de su Consejo Directivo, convocó a sus 26 Asociaciones de base al Congreso Extraordinario de la Federación que se llevó a cabo el viernes 11 de diciembre en el Salón “Compañera Adriana Calvo” de la Sede Nacional (Sarandí 1226 -CABA) para dar tratamiento del si
Desde 1998, la Association for Computing Machinery ha designado el 30 de noviembre como el Día Internacional de la Seguridad Informática, con el objetivo de crear conciencia en un mundo donde las Tecnologías de la Información y la Comunicación son cada vez más relevantes.
La Escuela Infantil “Hebe San Martín” y el Centro de Investigación, Docencia y Extensión en Educación Inicial (CIDEEI) de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) organizaron una Charla que abordó la temática "La educación inicial: políticas educativas, avances, debates y desafíos". Participaron como panelistas Ana Malajovich, Nora Leone y Elisa Spakowsky.
Estudiantes de la Escuela Nº 4 de Carlos Keen visitaron la Radio de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) el lunes 30 de noviembre. En esta oportunidad los estudiantes realizaron una emisión especial de su programa radial desde la Universidad en el marco del Proyecto de Extensión "Capacitación Radial a Escuela Nº 4 de Carlos Keen" dependiente de la Dirección General de Extensión.
El Departamento de Cultura de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), dependiente de la Dirección General de Extensión y de la Secretaría de Extensión informó acerca de las siguientes actividades:
El jueves 26 de noviembre se celebró el Día del Trabajador Nodocente de las Universidades Nacionales. La fecha conmemora el histórico Congreso No Docente del año 1973 en el que se acordó la unión de las dos organizaciones que nucleaban, por entonces, a los Trabajadores de las Universidades Nacionales.
La Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) informó que el jueves 26 de noviembre, Día del Trabajador Nodocente, permaneció abierta y brindando atención al público, de 10 a 17, a cargo de los agentes José Luis Mansilla y María del Carmen Simiones.
Los trabajadores de la fábrica de dulce de leche “La Salamandra”, con el apoyo de su sindicato, la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea (ATILRA) y el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER-CTEP), han decidido “recuperar la empresa -ubicada en Torres, Luján- para los trabajadores y el pueblo”.


