Se extenderá un día más la toma en la Sede Central de la UNLu
La Asamblea interclaustros de la Universidad Nacional de Luján decidió en la tarde de hoy martes 15 continuar hasta mañana la toma de las dependencias del Rectorado y del Consejo Superior, en la Sede Central de la Casa de Estudios, y acompañar otras iniciativas de visibilización y protesta.
La Secretaría de Cooperación Internacional e Internacionalización de la UNLu informa que se encuentra abierta la convocatoria a las siguientes becas de movilidad internacional:
El Instituto de Investigaciones Geográfica (INIGEO) de la UNLu invita a participar en la "Jornada de escritura académica y publicaciónes en Geografía y disciplinas afines", que se desarrollará el lunes 28 de octubre en el Aula Híbrida (Edificio Biblioteca, Sede Central).
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNLu informa que se prorrogó el período de inscripción para la convocatoria a prsentar Proyectos de Investigación Multidisciplinarios e Interdepartamentales (PIMeI) 2024.
En el marco de la toma que se realiza hoy en la Sede Central de la UNLu, docentes dictan clases públicas, como otra forma de visibilizar y dar a conocer la problemática del desfinanciamiento del Sistema Universitario nacional.
Hasta el 31 de octubre está abierta la convocatoria fotográfica “Mirar los cuidados”, destinada a integrantes de las organizaciones Red El Encuentro, Red Andando, Sofovial y la comunidad universitaria de la UNLu (docentes, nodocentes, estudiantes y graduados).
Mañana miércoles 16 de octubre, de 9 a 16 horas en la Sede Central de la Universidad, se realizará la Expo UNLu Luján 2024, una jornada abierta a la comunidad, libre y gratuita, destinada a estudiantes de nivel secundario y a todas aquellas personas interesadas en continuar sus estudios universitarios.
Representantes de todos los claustros de la Universidad Nacional de Luján, reunidos en Asamblea, decidieron este lunes realizar una toma por 24 horas de las dependencias del Rectorado y del Consejo Superior, en la Sede Central de la Casa de Estudios.
El miércoles 16 de octubre, a las 18.30 horas mediante modalidad virtual, se ofrecerá la conferencia “Administración Pública en la Argentina: entre la preburocracia y la inteligencia artificial”, que tendrá como invitado a Diego Pablo Pando.
El lunes 14 de octubre, en la Sede Central de la UNLu, se realizaron las VIII Jornadas Interuniversitarias de Comités y Comisiones de Ética en Investigación: “Vicisitudes y desafíos para la investigación y la ética en nuestro presente”.
En el marco del Programa Universitario de Educación Profesional y Técnica (PUEPT), Subprograma Formación de Formadores, se dictará el curso “Matemáticas activas: un aporte para la Enseñanza basada en Proyectos de Secundaria”, de 24 horas de duración.
El Observatorio de Comercio Internacional (OCI) del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) anunció tres actividades que se realizarán mediante la plataforma Microsoft Teams esta semana.
Tras la decisión de convalidar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitió este miércoles 9 un duro comunicado de repudio a las y los legisladores “que le dieron la espalda a nuestras universidades públicas”, y aseguró que continuará la lucha en su defensa: “No vamos a permitir que se destruya”.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó en horas de esta tarde a un paro total para mañana jueves 10 y a “consolidar el plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto universitario”, tras conocerse el resultado en el Congreso Nacional de respaldo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Educativo.
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) invita a la proyección del documental "Una casa fuera del agua: la lucha por el hábitat en los humedales del Luján", que se llevará a cabo el jueves 10 de octubre a las 18 horas en el Auditorio de la Sede Central.


