SUEP: nueva Pasantía Interna Autofinanciada (PIAF)
El Servicio Universitario de Empleo y Pasantías (SUEP) de la Universidad Nacional de Luján informa que desde el pasado lunes 22 de junio y hasta el próximo 22 de julio se encuentra abierta la inscripción para acceder a la Pasantía Interna Autofinanciada (PIAF) “Red pluviométrica en la cuenca del Río Luján: un puente entre la comunidad y organismos públicos para la resolución de problemáticas locales”.
El Departamento de Cultura de la Universidad Nacional de Luján, dependiente de la Dirección General de Extensión y de la Secretaría de Extensión, informó que el viernes 10 de julio, desde las 21, se realizó una Milonga en el quincho de la Sede Central, con entrada libre y gratuita.
La Directora del Programa “Redes epistémicas: enlaces entre el conocimiento y la toma de decisiones políticas” radicado en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), doctora Elda Tancredi participó en la conferencia científica internacional “Our Common Future under Climate Change” (Nuestro futuro común bajo el cambio climático) que se realizó desde el pasado martes 7 hasta el
El docente investigador de la Universidad Nacional de Luján Fabián Flores participó en el Programa "Vivo en Argentina" de la TV Pública el pasado miércoles 8 de julio. Habló sobre su libro "Experiencias plurales de lo sagrado" y contó las actividades que viene desarrollando en el marco de los proyectos radicados en el Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu.
La Dirección de Asistencia Social y Medicina Integral (DASMI) de la Universidad Nacional de Luján, obra social de la Casa, informa que durante el próximo período de receso invernal (desde el próximo lunes 20 de julio al viernes 31 de julio) la obra social suspenderá sus actividades regulares y permanecerán cerradas sus instalaciones.
El Ensamble Autóctono y el Taller de Danza de la Universidad Nacional de Luján, participaron de la Peña de la Independencia que se realizó el pasado miércoles 8 de julio, en el salón Cultural del Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo (Lavalle y Lezica y Torrezuri).
El Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján y el CIDETIC (Centro de Investigación, Docencia y Extensión en TIC) organizaron el “Taller Internacional Sobre Ecosistemas Innovadores”, que se llevó a cabo el pasado miércoles 8 de julio en la Sala CIDETIC.
El pasado 3 de julio se realizó en la Universidad Nacional de Luján la presentación del Programa “Las Víctimas contra la Violencia” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Esta presentación fue en el marco del Seminario Ciudadanía y Políticas Públicas de Igualdad de oportunidades para las Mujeres, de la Especialización en Estudios de las Mujeres y de Género (Sexta Cohorte).
El Rector de la Universidad Nacional de Luján, Ing. Osvaldo Arizio, participó como invitado en el Programa de TV “Educación y Sociedad” (lunes de 17 a 18), en el Canal Argentinísima Satelital (anteriormente P&E / Newsline de Directv, Canal 21).
Un grupo de estudiantes del Colegio St. Patrick’s de la localidad de Moreno estuvieron presentes el 6 de julio en la Universidad Nacional de Luján, para conocer las instalaciones de la Casa, sus características y su oferta académica.
El pasado viernes 3 de julio se realizó en la Universidad Nacional de Luján un Taller de Voluntariado, dentro del marco del Proyecto de Extensión “La Universidad y las organizaciones sociales en la promoción y capacitación para el voluntariado” (aprobado por Res. HCS Nº 25/15).
La Asociación Docente de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) informó que “luego de más de dos décadas de lucha a lo largo y ancho de nuestro país, los docentes de las universidades nacionales conquistamos nuestro primer Convenio Colectivo de Trabajo (CCT)”.
El jueves 2 de julio se llevó a cabo la VII Sesión Ordinaria 2015 del Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján, desde las 13 hs en el habitual Salón de Sesiones del Cuerpo.
Hola que tal



