Departamento de Tecnología / CATEC: se realizó la I Jornada de Divulgación y Actualización en Nanotecnología

  • Publicado el: Mié, 13/08/2014 - 23:33

El Departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de Luján y el Centro de Asistencia Técnica (CATEC) organizarn la “I Jornada de Divulgación y Actualización en Nanotecnología”, que se realizó en la Sede Central UNLu el pasado jueves 14 de agosto de 9.30 a 18 en el Salón Auditorio “Dardo Dorronzoro”.

Se llevó a cabo el Acto Conmemorativo de los 30 años de la Reapertura de la UNLu

  • Publicado el: Mar, 12/08/2014 - 15:27

La Universidad Nacional de Luján (UNLu) conmemoró el pasado lunes 11 de agosto el 30º Aniversario desde su Reapertura, ocurrida el 30 de julio de 1984, después del cierre dispuesto por la dictadura cívico-militar en 1980, con un acto realizado en el Pabellón "Raúl Scalabrini Ortiz" de su Sede Central.

Presentaron los Juegos Universitarios Argentinos "Malvinas Argentinas"

  • Publicado el: Lun, 11/08/2014 - 23:38

La Subsecretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación y la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, en conjunto con la Secretaría para Asuntos Relativos a las Islas Malvinas del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y con el apoyo de la Federación del Deporte Universitario Argentino (FeDUA), presentaron ayer martes 12 de agosto los Juegos Universitar

El Rector de la UNLu participó del III Encuentro de Rectores Universia

  • Publicado el: Vie, 08/08/2014 - 11:03

El Rector de la Universidad Nacional de Luján, Ingeniero Osvaldo Arizio, participó del III Encuentro de Rectores Universia, que se realizó los días 28 y 29 de julio en Río de Janeiro, Brasil, bajo el lema “La Universidad del Siglo XXI: Una reflexión desde Iberoamérica” al que asistieron más de 1.100 rectores y presidentes de universidades de 46 países, entre ellas 70 de la Argentina.

Curso de Astronomía Observacional

  • Publicado el: Vie, 08/08/2014 - 00:43

Organizado por la División Física, el Curso de Astronomía Observacional de la Universidad Nacional de Luján se iniciará en el próximo mes de septiembre en la Sede Central, siempre los días lunes por la tarde, de 16 a 19 y en aula a confirmar. Serán entre 8 y 10 encuentros, según el ritmo de avance y con al menos una reunión nocturna para observación.

Programa GENERAR: se dicta en San Miguel el Curso de Posgrado "Nuevas Herramientas Dinamizadoras de Negocios"

  • Publicado el: Jue, 07/08/2014 - 14:09

El Curso de Posgrado "Nuevas Herramientas Dinamizadoras de Negocios" se dicta los días 8, 9, 15, 16 y 23 de agosto, los viernes de 18 a 22 y los sábados de 10 a 18. La sede de dictado será la Cámara de Comercio e Industria del partido de San Miguel (Sarmiento 1663, 1er. Piso).

Este curso tiene un arancel de $650, que debe ser abonado en la primera clase presencial.

Charla sobre la Dinámica de las Organizaciones en el Centro Regional San Miguel

  • Publicado el: Jue, 07/08/2014 - 13:06

La Universidad Nacional de Luján, a través del Centro de Graduados San Miguel y el Observatorio Permanente de Organizaciones Sociales invitan a la charla para graduados en Administración y emprendedores “Más allá de las organizaciones que aprenden: Del aprendizaje colaborativo, al aprendizaje colectivo, al aprendizaje organizacional, a las organizaciones que aprenden como aprender” dictada por el doctor Alexander L

Se encuentra abierta la Convocatoria para la presentación de Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social

  • Publicado el: Lun, 04/08/2014 - 04:19

Los Proyectos de Desarrollo Tecnológico y Social (PDTS) del Consejo lnteruniversitario Nacional (CIN) surgen como estrategia para abordar, desde el ámbito universitario, problemas que demanden la comunidad y el desarrollo sustentable del país, generando y aplicando conocimiento en pos de aportar soluciones.

Se llevó a cabo una reunión en rectorado con el titular de la UIF José Sbatella

  • Publicado el: Vie, 18/07/2014 - 14:36

El pasado jueves 17 de julio el Rector de la Universidad Nacional de Luján Osvaldo Arizio recibió en las dependencias del rectorado a José Sbatella, presidente de la Unidad de Información Financiera (UIF), organismo nacional encargado de aplicar las políticas de combate al lavado de activos y financiamiento del terrorismo, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Páginas