Centro Regional San Miguel: Seminario-Taller “Los otros y la Educomunicación”

  • Publicado el: Jue, 22/05/2014 - 14:35

Organizado por el Proyecto “Educomunicación para la recuperación de microhistorias locales”, se llevará a cabo en el Centro Regional San Miguel de la Universidad Nacional de Lujan el Seminario-Taller “Los otros y la Educomunicación”, los sábados 31 de mayo y 7 de junio próximos, de 10.45 a 14 (con la inclusión de otras tres horas adicionales de trabajo de campo).

Arbolado urbano: presentaron el Proyecto de Extensión UNLu en el Museo de Bellas Artes

  • Publicado el: Mié, 21/05/2014 - 21:43

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Luján, los responsables del Proyecto "Diseño participativo y sustentable del arbolado urbano de Luján", el Municipio de Luján y la Fundación Biosfera organizaron ayer miércoles 21 de mayo la Presentación del Proyecto y el “Primer Taller de reconocimiento y valoración de árboles urbanos”.

Seminario “Arqueología, ética, DDHH y la relación entre nosotros y los otros”

  • Publicado el: Mié, 21/05/2014 - 11:54

La Universidad Nacional de Luján, a través de la Dirección de Posgrado y el Programa de mejoramiento de los Doctorados en Ciencias Sociales (DOCTORAR) organizan y presentan el Seminario “Arqueología, ética, DDHH y la relación entre nosotros y los otros. Problemática teórico metodológicas contemporáneas en el campo de la Arqueología Histórica”.

Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria y Agroecología: se realizó la charla “José Carlos Mariátegui: El problema agrario y el problema del indio”

  • Publicado el: Mar, 20/05/2014 - 14:50

Conformada como un proyecto conjunto entre el Grupo de Agroecología y Economía Social y Solidaria de la Universidad Nacional de Luján y la Asociación de Familias Productoras de la Cuenca del Río Luján, la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria y Agroecología se propone sostener un debate amplio acerca del modelo de desarrollo y el acceso a los alimentos, y se define “como un espacio de formación y debate”.

Se llevó a cabo el IV Taller del Programa “Redes Epistémicas”

  • Publicado el: Mar, 20/05/2014 - 14:46

El pasado jueves 15 de mayo, en las instalaciones del Museo Textil Algoselan-Flandria en el Parque Industrial Villa Flandria-Luján, se realizó el IV Taller del Programa de Investigaciones “Redes epistémicas: enlaces entre el conocimiento y la toma de decisiones políticas” que está radicado en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján, bajo la dirección de la Magister Elda Tancredi.

Talleres Artísticos UNLu / Temporada 2014: se llevó a cabo la primera actuación del año, en la “Casa del Virrey”

  • Publicado el: Mar, 20/05/2014 - 05:37

El Programa Cultural “UNLugar para compartir”, dependiente del Departamento Cultura de la Universidad Nacional de Luján, organizó su primer concierto de la Temporada 2014. Lo hizo en la Semana de Mayo en los patios coloniales de la “Casa del Virrey” en el histórico Complejo Museográfico Provincial “Enrique Udaondo” de Luján, el pasado domingo 18 de mayo a las 16, con entrada libre y gratuita.

La UNLu estuvo presente en el 10º Seminario de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA)

  • Publicado el: Lun, 19/05/2014 - 11:44

En paralelo a la exposición “Avícola 2014 Porcinos” se llevó a cabo el 10º Seminario Internacional de Ciencias Avícolas a cargo de CAPIA (Cámara Argentina de Productores Avícolas), siendo este evento una vez más el punto de encuentro en donde líderes y referentes de la industria debatieron y expusieron sobre los nuevas técnicas, tecnologías, desarrollos, estudios y descubrimientos de la industria avícola.

Se dictó el Curso de Posgrado “La construcción socio-histórica de las identidades de género”

  • Publicado el: Vie, 16/05/2014 - 04:40

En el marco de la apertura de la Sexta Cohorte de la Carrera de Especialización en Estudios de las Mujeres y de Género de la Universidad Nacional de Luján, el pasado viernes 16 de mayo se dictará el Curso de Posgrado “La construcción socio-histórica de las identidades de género”, a cargo de la Dra. Almudena Hernando, del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid, España.

Comisión de Vinculación entre la UNLu y la Municipalidad de Luján: se realizó el acto de formalización

  • Publicado el: Jue, 15/05/2014 - 14:46

El pasado viernes 16 de mayo desde las 11 se llevó a cabo la constitución formal de la Comisión de Vinculación entre la Universidad Nacional de Luján y el Municipio de Luján, en virtud de las acciones que se desarrollan como resultado del Convenio Marco oportunamente suscripto entre ambas Instituciones. El Acto constitutivo contó con la presencia del Rector UNLu Ing. Osvaldo Arizio, el Intendente Municipal Dr.

Participó la UNLu en el Primer Congreso del Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar

  • Publicado el: Mié, 14/05/2014 - 23:13

En el marco del año internacional de la Agricultura Familiar, la Universidad Nacional de Río Cuarto (Ruta Nacional 36, Km 601, Córdoba) fue sede los pasados 8 y 9 de mayo del Primer Congreso del Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar (ForoUNAF).

Páginas