INEDES: se realizó una conferencia sobre comercio agrícola internacional, con el Embajador Eduardo Ablin
 El Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES) de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) organizó la conferencia “El comercio agrícola internacional: regulación multilateral y defensa del interés nacional”, a cargo del Embajador Eduardo Ablin, que se realizó en la Sede Central de la UNLu el pasado jueves 13 de noviembre a las 17, en la Sala de la División Física.
El Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES) de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) organizó la conferencia “El comercio agrícola internacional: regulación multilateral y defensa del interés nacional”, a cargo del Embajador Eduardo Ablin, que se realizó en la Sede Central de la UNLu el pasado jueves 13 de noviembre a las 17, en la Sala de la División Física.
 
         
  
  
  
         
         
         
         
        El pasado viernes 14 de noviembre a las 18.30 se presentó en el Centro Regional Campana de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) el Seminario "Trenes Argentinos, Historia y Actualidad", a cargo de directivos de la empresa Trenes Argentinos Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado.
El pasado viernes 14 de noviembre a las 18.30 se presentó en el Centro Regional Campana de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) el Seminario "Trenes Argentinos, Historia y Actualidad", a cargo de directivos de la empresa Trenes Argentinos Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado. El Departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de Luján organizó las Décimas Jornadas de Actualización en Nutrición y Tecnología en Alimentos “La innovación como eje del sector alimentario”. La actividad se realizó el pasado jueves 13 de noviembre de 9 a 17 en el Salón Auditorio "Dardo Dorronzoro" de la Sede Central de la UNLu.
El Departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de Luján organizó las Décimas Jornadas de Actualización en Nutrición y Tecnología en Alimentos “La innovación como eje del sector alimentario”. La actividad se realizó el pasado jueves 13 de noviembre de 9 a 17 en el Salón Auditorio "Dardo Dorronzoro" de la Sede Central de la UNLu. El Departamento de Coordinación de Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) informó que entre el 1 y el 10 de octubre, el Director de Planificación Académica, licenciado Juan Manuel Fernández, realizó un intercambio de gestión mediante el Programa MAGMA (Modalidad de Académicos y Gestores México Argentina) en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
El Departamento de Coordinación de Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) informó que entre el 1 y el 10 de octubre, el Director de Planificación Académica, licenciado Juan Manuel Fernández, realizó un intercambio de gestión mediante el Programa MAGMA (Modalidad de Académicos y Gestores México Argentina) en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. El pasado miercoles 12 de noviembre se llevó a cabo en el Centro Regional Campana el segundo encuentro de las V Jornadas de Investigación del Departamento de Ciencias Sociales (JORNASOC 2014) de la Universidad Nacional de Luján (UNLu). En esta oportunidad, se presentaron los Paneles de las Divisiones Administración, Comercio Internacional,Información Ambiental y Economía.
El pasado miercoles 12 de noviembre se llevó a cabo en el Centro Regional Campana el segundo encuentro de las V Jornadas de Investigación del Departamento de Ciencias Sociales (JORNASOC 2014) de la Universidad Nacional de Luján (UNLu). En esta oportunidad, se presentaron los Paneles de las Divisiones Administración, Comercio Internacional,Información Ambiental y Economía. Tras el cierre de la primera edición de los Juegos Universitarios Argentinos “Malvinas Argentinas”, el Profesorado Universitario de Educación Física (PUEF) logró una destacada actuación, en la etapa regional, realizada en la Universidad Nacional de la Matanza los días 24, 25 y 26 de octubre, con más de 200 estudiantes del PUEF de la Delegación San Fernando UNLu, participando en distintas disciplinas deportivas.
Tras el cierre de la primera edición de los Juegos Universitarios Argentinos “Malvinas Argentinas”, el Profesorado Universitario de Educación Física (PUEF) logró una destacada actuación, en la etapa regional, realizada en la Universidad Nacional de la Matanza los días 24, 25 y 26 de octubre, con más de 200 estudiantes del PUEF de la Delegación San Fernando UNLu, participando en distintas disciplinas deportivas. El Consejo Directivo del Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján, por Disposición CD-E Nº 298/14, dispuso avalar y dar a conocer una declaración de repudio con respecto a los trágicos episodios con estudiantes normalistas en Ayotzinapa, México.
El Consejo Directivo del Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján, por Disposición CD-E Nº 298/14, dispuso avalar y dar a conocer una declaración de repudio con respecto a los trágicos episodios con estudiantes normalistas en Ayotzinapa, México. La Comisión de Investigaciones Científicas, Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires abrió la convocatoria para que investigadores, grupo de investigadores, centros de investigación o cualquier otra institución pública o privada relacionada con la ciencia, la innovación y la tecnología que se encuentre en territorio provincial, presenten su candidatura al premio “Ciencia y Comunidad 2014 Dr.
La Comisión de Investigaciones Científicas, Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires abrió la convocatoria para que investigadores, grupo de investigadores, centros de investigación o cualquier otra institución pública o privada relacionada con la ciencia, la innovación y la tecnología que se encuentre en territorio provincial, presenten su candidatura al premio “Ciencia y Comunidad 2014 Dr. La Subsecretaría de Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) informó que la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva convoca, a través del Proyecto ABEST A / UE- Fase III, a la presentación de solicitudes para el financiamiento de los traslados y el alojamiento de los coordinadores y gestores de proyectos, investigadores y representante
La Subsecretaría de Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) informó que la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva convoca, a través del Proyecto ABEST A / UE- Fase III, a la presentación de solicitudes para el financiamiento de los traslados y el alojamiento de los coordinadores y gestores de proyectos, investigadores y representante La Subsecretaría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) informó que del 26 al 28 de noviembre de 2014 se realizará la VI Jornada Latinoamericana y del Caribe para la Internacionalización de la Educación Superior, LACHEC 2014, en Bucaramanga (Colombia).
La Subsecretaría de Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la Universidad Nacional de Luján (UNLu) informó que del 26 al 28 de noviembre de 2014 se realizará la VI Jornada Latinoamericana y del Caribe para la Internacionalización de la Educación Superior, LACHEC 2014, en Bucaramanga (Colombia). La Cátedra Abierta Intercultural, Área de Estudios Interdisciplinarios de Educación Aborigen informó que se realizará el “Encuentro de Voces desde y hacia la Interculturalidad”, el sábado 15 de noviembre de 10 a 19 en la Escuela Primaria N° 4 / Escuela Superior de Teatro "Leopoldo Marechal" (Primera Junta 1108, San Miguel).
La Cátedra Abierta Intercultural, Área de Estudios Interdisciplinarios de Educación Aborigen informó que se realizará el “Encuentro de Voces desde y hacia la Interculturalidad”, el sábado 15 de noviembre de 10 a 19 en la Escuela Primaria N° 4 / Escuela Superior de Teatro "Leopoldo Marechal" (Primera Junta 1108, San Miguel). Ayer miércoles 12 y hoy jueves 13 de noviembre se realiza en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), el I Coloquio Latinoamericano "Territorios, fiestas y paisajes peregrinos: Cartografías sociales de lo sagrado en el siglo XXI". Organizada por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Red Cultura, Territorios y Prácticas Religiosas de la UNLu, la actividad es coordinada por la Dra.
Ayer miércoles 12 y hoy jueves 13 de noviembre se realiza en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), el I Coloquio Latinoamericano "Territorios, fiestas y paisajes peregrinos: Cartografías sociales de lo sagrado en el siglo XXI". Organizada por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), Red Cultura, Territorios y Prácticas Religiosas de la UNLu, la actividad es coordinada por la Dra. En el marco del Proyecto de Extensión "Las plantas medicinales en la atención primaria de la salud de los habitantes de Luján", se realizó un Taller de Elaboración de Preparados, dirigido a los miembros del equipo, como parte de la capacitación y formación que se realizan periódicamente.
En el marco del Proyecto de Extensión "Las plantas medicinales en la atención primaria de la salud de los habitantes de Luján", se realizó un Taller de Elaboración de Preparados, dirigido a los miembros del equipo, como parte de la capacitación y formación que se realizan periódicamente.



