Docente UNLu participó como experta en el Primer Encuentro Regional sobre Camélidos
La docente e investigadora de la UNLu, Bibiana Vilá, participó del Primer Encuentro Regional sobre Camélidos Sudamericanos “Nutriendo la vida, preservando el futuro”, organizado por el Ministerio de Relaciones Internacionales (cancillería) de Bolivia y la FAO.
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) informó que la Federación CONADU Histórica llamó a movilizar el miércoles 2 de octubre exigiendo la promulgación de la Ley de Financiamiento de las Universidades.
Autoridades de la Universidad Nacional de Luján, encabezadas por el rector Walter Panessi, recibieron este jueves 19 en horas del mediodía al intendente de Mercedes, Juan Ignacio Ustarroz, junto a parte de su equipo de trabajo, en dependencias de la Sede Central.
La Universidad Nacional de Luján firmó este jueves 19 de septiembre un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Fundación Pro-Tejer, para desarrollar futuras acciones de mutuo beneficio para ambas Instituciones.
El sábado 21 de septiembre de 2024, entre las 9 y las 12 horas en el predio de la Dirección de Asistencia Social y Médica Integral (DASMI) de la UNLu se realizará la feria agroecológica “Buen Vivir Luján”, con elaboradores que trabajan por la accesibilidad a productos libres de agrotóxicos.
El viernes 4 de octubre desde las 19 horas se realizará el primero de los cinco encuentros previstos del Curso introductorio sobre el uso de la imagen fotográfica en la comunicación de productos, que coordina la Profesora Dra. Beatriz Kennel.
El martes 17 de septiembre, la Universidad Nacional de Luján (UNLu) realizó la 147° Colación de Grado desde su Reapertura en el Teatro Trinidad Guevara de Luján, con la presencia de autoridades, graduados y familiares.
El viernes 29 de noviembre, de 9 a 20 horas en la Sede “Mitre” de la Universidad Nacional de las Artes (Bartolomé Mitre 1869, CABA) se realizarán las III Jornadas Nacionales "Haciendo Universidades Feministas".
Este sábado 21 de septiembre, desde las 12 horas, la TV pública emitirá el programa 40 de Noti U, el noticiero de las universidades nacionales, que contará con un informe sobre el laboratorio de análisis sensorial de la UNLu.
En el marco de la Acción de Extensión “Hablemos sobre contaminación ambiental”, la Universidad Nacional de Luján recibió este martes a alumnos del Colegio San Patricio de Luján, quienes participaron en diferentes actividades vinculadas al tema.
Entre los días 30 de septiembre y 8 de noviembre, en modalidad virtual, se desarrollará la Actividad Extracurricular “Materiales didácticos digitales: reinventar recursos para reinventar la enseñanza", aprobada por el Departamento de Tecnología de la UNLu.
El martes 8 de octubre, de 9.30 a 14.30 horas en la Sede Ciudad Autónoma de Buenos Aires de la Universidad Nacional de Lujan (UNLu), se realizará el Encuentro Nacional Telescopi 2024, bajo el título “La Gestión de la Calidad en las Instituciones de Educación Superior”.
Con inscripción abierta hasta el 4 de octubre, se desarrollará en la Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ) el Seminario de posgrado "La extensión universitaria: tradiciones, perspectivas y desafíos actuales", destinado a docentes y nodocentes de universidades nacionales y provinciales.
Al conmemorarse este lunes 16 de septiembre el 48° Aniversario de la "Noche de los Lápices", cuando un grupo de jóvenes estudiantes secundarios fueron secuestrados por la última dictadura cívico-militar genocida en la ciudad de La Plata, el Rectorado de la Universidad Nacional de Luján hizo llegar un mensaje alusivo a la fecha.
Los días viernes 27 de septiembre y jueves 3 de octubre, en el segundo piso de la Biblioteca Central de la UNLu (Aula 2 de Posgrado), se desarrollará la segunda jornada de seminarios 2024 del Doctorado en Ciencias Aplicadas.



