Centro Regional Campana: se exhiben en este mes de junio obras pictóricas y fotografías
Durante el presente mes de junio se lleva a cabo en el Centro Regional Campana de la Universidad Nacional de Luján una Muestra conjunta (pictórica y fotográfica), que puede recorrerse y apreciarse de manera libre y gratuita. Son organizadas por la Secretaría de Extensión y la Dirección General de Extensión, junto al propio Centro Regional.
El Profesorado de Enseñanza Media de Adultos de la Universidad Nacional de Luján organiza el 3º Encuentro “Hacia la construcción de alternativas en la Educación Media de jóvenes y adultos”, que se llevará a cabo en el Centro Regional San Miguel UNLu (Farías 1590, esq. Mitre), el próximo 5 de julio de 10 a 15.
El pasado jueves 5 de junio se inauguró la muestra “Sentir el Aula: Afectos y Efectos de la Experiencia Escolar" que se desarrolla en el marco del Proyecto de Extensión de la Lic. María Cristina Linares (Museo de las Escuelas), del Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján.
Fue prorrogada hasta el 13 de junio próximo la inscripción de proyectos para la Segunda Edición del Programa Universidad, Diseño y Desarrollo Productivo, dirigida a estudiantes, docentes e investigadores de carreras vinculadas con la ingeniería, el diseño, las ciencias aplicadas, la tecnología y otras afines, de Universidades Nacionales, Provinciales e Institutos Universitarios Nacionales.
Las XXIV Jornadas Internacionales de Fitosociología y I Congreso de la Sociedad Española de Geobotánica se celebrarán en Gijón, Asturias (España) en el Jardín Botánico Atlántico, durante los próximos 9, 10 y 11 de julio.
La Carrera de Especialización en Estudios de las Mujeres y de Género de la Universidad Nacional de Luján dictará el Curso “Teoría y Metodología en los Estudios de las Mujeres y de Género”, que tendrá dos variantes: como Curso de Posgrado y como Curso de Capacitación y Actualización, y cuyas Profesoras Responsables serán la Dra. Cecilia Lagunas, la Mg. Griselda Negri y la Mg. Susana Fioretti.
La Ceremonia de la 88º Colación de Grado de la Universidad Nacional de Luján desde su Reapertura, acto de entrega de Diplomas a los nuevos graduados de la Casa, se llevó a cabo el viernes 30 de mayo pasado desde las 17, en el Hall del Pabellón “Raúl Scalabrini Ortiz” de la Sede Central.
El Departamento de Deportes de la Universidad Nacional de Luján, dependiente de la Dirección de Bienestar Universitario y de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario informa que el sábado 31 de mayo en la pista Delfo Cabrera del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), en la ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo la primera jornada del Campeonato Metropolitano de Atletismo para las ca
El Servicio Universitario de Empleos y Pasantías (SUEP) de la Universidad Nacional de Luján informa que desde el pasado lunes 26 de mayo y hasta el próximo 26 de junio se encuentra abierta la inscripción para acceder a la Pasantía Interna Autofinanciada (PIAF) "Diseño participativo y sustentable del arbolado urbano de Luján".
La Universidad Nacional de Luján estuvo presente hoy viernes 30 de mayo en una nueva edición de la "Expo Vocación & Futuro”, en el Colegio “Elmina Paz de Gallo" de Haedo, a través de un stand exclusivo en el que el Departamento de Difusión Institucional dio a conocer la oferta académica y las características de la Institución.
La Dirección de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Luján comunica que el Ministerio de Educación extendió hasta el jueves 19 de junio próximo el plazo para la recepción de la documentación a postulantes del Programa Nacional de Becas Universitarias (PNBU) y del Programa Nacional de Becas "Bicentenario" (PNBB) del Ministerio de Educación de la Nación Convocatoria 2014.
Cecilia Lagunas, docente e investigadora de la UNLu, participará el próximo viernes 6 de junio en la presentación del Área de Políticas de Géneros, dependiente de la Secretaria de Salud y Acción Social, del municipio de General Rodríguez.
El martes 3 de junio próximo, desde las 9, se realizará el Seminario: “La Vinculación Tecnológica, presente y futuro” en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral (FIQ – UNL), bajo la denominación “una instancia para repensar los vínculos entre la Universidad y el medio, en el marco de la Semana de la Innovación”.


