Se realizaron en Tandil las III Jornadas de Extensión del Mercosur, con destacada participación de la UNLu
Los pasados jueves 10 y viernes 11 de abril se llevaron a cabo en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires, las III Jornadas de Extensión del Mercosur, con el objetivo de fortalecer la función de Extensión en las universidades, en su justa integración con las funciones de Docencia e Investigación. Previamente, el miércoles 9 se realizaron las denominadas "Pre-Jornadas preparatorias".
El pasado miércoles 23 y jueves 24 de abril se presentaron las convocatorias de Vinculación Tecnológicas 2014 a las Universidades Nacionales, propuestas por el Ministerio de Educación de la Nación. Estas nuevas líneas de trabajo se enmarcan en una estrategia 2014-2015 de articulación entre el sistema público universitario y el sector productivo nacional.
La Universidad Nacional de Luján estuvo presente el viernes 25 de abril en la Feria Universitaria que la Universidad Católica Argentina organizó en el Colegio Los Robles, Pilar. El Departamento de Difusión Institucional de la UNLu, a través de un stand exclusivo, dio a conocer la oferta académica y las características de la Institución.
El grupo de usuarios de Software Libre de la Universidad de Luján invita a toda la comunidad a participar de la edición 2014 del FLISOL, también conocido como Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre, un evento que se viene desarrollando de forma anual desde hace casi una década, donde se promueve el trabajo colaborativo ayudando a personas a conocer el mundo del Software Libre.
ABULAC (Asociación Burgalesa de Laboreo de Conservación,
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de la Subsecretaría de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y de su Programa Nacional de Tecnología e Innovación Social, convocan a la presentación de propuestas destinadas a la adjudicación de “Proyectos Asociativos de Diseño” orientados al segmento de microemprendimientos, cooperativas y empresas recuperadas y autogestionadas por sus tr
El Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo de la OEA, en cooperación con el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza-CATIE-Costa Rica, ofrecen becas para el curso “VI Curso Internacional de Adaptación al Cambio Climático: El Rol de los Servicios Ecosistémicos”.
El Programa Cultural "UNLugar para compartir" del Departamento Cultura de la Universidad Nacional de Luján, dependiente de la Dirección General de Extensión, informa que el Ensamble de Violoncellos “Riccio” del Taller de Violoncellos de la UNLu, a cargo del Maestro Sergio Martínez Reyes, se presentará este próximo domingo 27 de abril a las 20.30 en el Centro Municipal de Cultura de la ciudad de San
El Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján, a través de la División Pedagogía Universitaria y el Área Formación y Actualización Pedagógica, organiza el Taller para docentes “Docencia y relación con el conocimiento. Cómo se construye socialmente una relación evasiva con los conocimientos académicos”, que estará a cargo del Dr. Facundo Ortega, docente de la Universidad Nacional de Córdoba.
El Departamento de Deportes de la Universidad Nacional de Luján, dependiente de la Dirección de Bienestar Universitario y de la Secretaria de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario, informa que este próximo domingo 27 de abril comenzarán a competir todos los equipos de la UNLu conformados con los deportistas que participan del taller de básquet.
Hoy miércoles 23 de abril a las 18 en el Centro Cultural y Social José Artigas de Luján (Mitre 846), integrantes Frente Popular Darío Santillán / Corriente Nacional darán a conocer a los medios de comunicación y a la sociedad en general los pormenores de una iniciativa que fue entregada en el Consejo Deliberante de la ciudad, el primer proyecto legislativo para la creación de un Banco de Tierras para
El Servicio Universitario de Empleos y Pasantías (SUEP) de la Universidad Nacional de Luján informa que desde el pasado martes 22 de abril y hasta el próximo 22 de mayo se encuentra abierta la inscripción para acceder a la Pasantía Interna Autofinanciada (PIAF) “Programa Doctorar de mejoramiento de los Doctorados en Cs. Sociales” de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.
El pasado lunes 21 de abril se realizó en la Universidad Nacional de Luján un nuevo “Taller de Plantas Medicinales en Atención Primaria de la Salud”, en el marco del Proyecto de Extensión UNLu denominado “Las Plantas Medicinales en la Atención Primaria de la Salud de los habitantes de Luján”, que coordinan los Profesores Laura Gabucci y Martín Rodríguez Morcelle, docentes de Botánica del Departamento de Ciencias Básicas.
El pasado miércoles 16 de abril, en conmemoración del Día Internacional de la Lucha Campesina (cuya fecha fue el pasado jueves 17 de abril, en homenaje a 19 campesinos asesinados del Movimiento de los Sin Tierra en Brasil), se desarrollaron actividades alusivas en la calle de acceso al Hall Central del Pabellón "Raúl Scalabrini Ortiz" de la Universidad Nacional de Luján.


