Convocatoria al Programa de Becas Estímulo a las Vocaciones Científicas
El pasado lunes 14 de abril se inició la convocatoria para las Becas Estímulo a las Vocaciones Cientificas 2014, que culminará el próximo 14 de mayo.
El pasado lunes 14 de abril se inició la convocatoria para las Becas Estímulo a las Vocaciones Cientificas 2014, que culminará el próximo 14 de mayo.
El IV Congreso Iberoamericano de Productos Naturales en Patagonia “La Diversidad Química y Biológica” se realizará del 28 al 30 de septiembre próximos en el Campus Universitario de la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (Av. Gregores y Piloto “Lero” Rivera, Río Gallegos, Provincia de Santa Cruz).
Los pasados lunes 14 y martes 15 de abril se realizó la Jornada "Hacia una Estrategia Nacional de Articulación entre la Universidad y la Escuela Secundaria", en el Centro Cultural Paco Urondo (CABA).
La Dirección de Publicaciones e Imprenta de la Universidad Nacional de Luján, dependiente de la Dirección General de Extensión y de la Secretaría de Extensión, distribuyen entradas gratuitas para la 40º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, a realizarse entre el 24 de abril y el 12 de mayo próximos.
En el marco del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (COFECA) realizado en Mar del Plata los pasados 4 y 5 de abril, y de acuerdo a lo resuelto por la Mesa de Coordinación de la Coalición por una Comunicación Democrática (CCD), los miembros consejeros que representan a las organizaciones integrantes de este colectivo sostuvieron posiciones trascendentes para el espacio federal de comunicación.
La Décima Tercera Conferencia Ibero-Americana sobre Sistemas, Cibernética e Informática CISCI 2014 (www.iiisconferences2014.org/cisci) se realizará del 15 al 18 de julio próximos en Orlando, Florida, EE.UU, y en dicho marco los organizadores del evento informan que la fecha límite de la última convocatoria para la proposición de ponencias, en relación a cualquiera de
El pasado sábado 12 de abril de 10 a 13 se realizó la II salida Fotográfica del grupo Amigos de la Fotografía de la UNLu –AFUNLu- (Resolución HCS Nº 616/13).
El Departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de Luján, junto al Centro de Asistencia Técnica (CATEC), organizan las Jornadas de Actualización en Análisis Sensorial de Alimentos, que se realizarán en la Sede Central de la Casa, y cuya docente responsable es la Ing. Pilar Fernández Alfaya.
En el marco del Programa de Apoyo al Sector Educativo del MERCOSUR (PASEM), los Puntos Focales de Argentina y Brasil están organizando Ateneos Nacionales en donde se presentarán y discutirán los resultados de los Estudios realizados durante 2013. Los encuentros tendrán lugar durante el mes de abril en la ciudad de Brasilia y Buenos Aires.
El Programa Cultural “UNLugar para compartir” del Departamento Cultura UNLu, dependiente de la Dirección General de Extensión, Secretaría de Extensión, informa que está abierta la inscripción para participar de los Talleres Artísticos UNLu en el Centro Regional Chivilcoy.
La Oficina Nacional de Enlace (ONE), dependiente de la Dirección General de Cooperación Internacional (DGCIN) de la Cancillería Argentina anuncia un listado de 22 nuevos cursos de Desarrollo Profesional de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El último Plenario de Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), reunido en Mendoza, aprobó el plan de distribución de fondos que la Asociación de Radios de Universidades Nacionales Argentinas (ARUNA) diseñó para las emisoras universitarias.
El Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján, junto al Centro de Asistencia Técnica (CATEC), organizan las Jornadas “Ciclo de actualización tributaria nacional y de la Provincia de Bs. As.”
El Programa de Becas Internacionales de Posgrado, dependiente de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación de la Nación informa que se encuentran abiertas las siguientes convocatorias a becas internacionales de posgrado para argentinos en el exterior:
Se encuentra abierta la convocatoria de inscripción y remisión de propuestas de comunicaciones al Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación, a celebrarse en Buenos Aires del 12 al 14 de noviembre próximos.
Toda la información aquí.