Deportes: buen comienzo del vóley femenino UNLu
El Departamento de Deportes de la Universidad Nacional de Luján, dependiente de la Dirección de Bienestar Universitario y de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario, informa que el equipo de vóley femenino comenzó su participación en la UCO vóley (Unión centro oeste), evento del que participan instituciones y clubes de la zona centro y oeste de la provincia de Buenos Aires.
La Universidad Nacional de Tucumán será sede de las XXIII Jornadas Nacionales de la Red Universitaria de Educación Especial (RUEDES) y las XVII Jornadas Nacionales de la Red de Estudiantes de Carrera y Cátedras de Educación Especial (RECCE), los próximos viernes 11 y sàbado 12 de abril.
El Instituto de Ecología y Desarrollo Sustentable (INEDES) de la Universidad Nacional de Luján informa que el próximo jueves 3 de abril desde las 14 se llevará a cabo una charla a cargo de la flamante Dra. Luciana Fueyo.
El Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján, en conjunto con el Centro de Asistencia Técnica (CATEC), organiza el Seminario de Posgrado “Neuropsicología del Aprendizaje”, que se dictará en el segundo cuatrimestre en la UNLu, con frecuencia quincenal, desde agosto próximo (fecha exacta a confirmar).
El Departamento de Deportes de la Universidad Nacional de Luján, dependiente de la Dirección de Bienestar Universitario y de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario, informa que con una importante participación de estudiantes dieron inicio las actividades deportivas del Centro Regional San Miguel de este año 2014.
El Consejo Directivo de la Dirección de Asistencia Social y Medicina Integral de la Universidad Nacional de Luján (DASMI), en su reunión ordinaria del pasado martes 25 de marzo aprobó su nueva conducción.
Con la organización de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo), los rectores nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunieron en la ciudad de Mendoza, los pasados jueves 27 y viernes 28 de marzo.
En el marco de la conmemoración del 38ª aniversario del comienzo de la última dictadura cívico-militar, que se recordó en la semana, el pasado viernes 28 de marzo desde las 18.30 se llevó a cabo un concierto abierto y gratiuito denominado “Música y Memoria”, conformado por canciones censuradas por la dictadura, que hoy forman parte del acervo cultural argentino.
La División Pedagogía Universitaria del Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján organiza el Ciclo de Ateneos “Propuestas de enseñanza en la universidad: alcances y restricciones". En esta modalidad de Ateneos se exponen para su posterior análisis y discusión, experiencias didácticas en matemática, biología y física a cargo de especialistas en la enseñanza de estas disciplinas.
La Universidad Nacional de Luján, a través de su Rector, Osvaldo Arizio, y las asociaciones gremiales docentes (ADUNLu) y nodocentes (ATUNLu), organizó y llevó a cabo un acto conmemorativo del “Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia”, que recordó a todas las víctimas de la última dictadura cívico-militar genocida.
El Departamento Cultura de la Universidad Nacional de Luján informa que el "Elenco Estable de Teatro UNLu", que dirige Nancy Schettino, fue seleccionado para participar del II Festival Nacional de Teatro - Luján 2014.
El Programa de Participación fue concebido para prestar asistencia directa a las iniciativas emprendidas por los Estados Miembros en las esferas de competencia de la UNESCO. El Programa tiene por objeto promover las actividades que correspondan a las orientaciones programáticas de la UNESCO y también a fortalecer la cooperación con las Comisiones Nacionales.
La Dirección de Asistencia Social y Medicina Integral (DASMI) de la Universidad Nacional de Luján, obra social de la Casa, informa que a partir del pasado martes 25 de marzo de 2014 se encuentra abierta la inscripción para la campaña de Vacunación Antigripal 2014.


