Novedades del Departamento Cultura UNLu
En el marco del Programa Cultural “UNLugar para compartir”, el Departamento Cultura de la Universidad Nacional de Luján informa de las siguientes novedades:
En el marco del Programa Cultural “UNLugar para compartir”, el Departamento Cultura de la Universidad Nacional de Luján informa de las siguientes novedades:
El Departamento de Prensa y Difusión de la Universidad Nacional de Luján, dependiente de la Dirección de Extensión y Transferencia y de la Secretaría de Extensión, Vinculación y Servicios al Medio, informa que el pasado martes 30 de julio salió al aire en la emisora de la UNLu (FM 88.9 Mhz) una nueva edición del Programa semanal “La última ficha”.
El pasado viernes 26 de julio la Asociación de Radios Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA) firmó un convenio marco de complementación y cooperación con el Centro de Comunicación Educativa La Crujía. Esta actividad se llevó a cabo en la sede de esta última organización, que está dedicada a la comunicación desde hace más de 33 años.
El pasado 10 de julio se realizó en el Centro Regional Chivilcoy de la Universidad Nacional de Luján una Jornada de Difusión dirigida a los alumnos que se encuentren cursando el último año del nivel Medio de las Escuelas Secundarias de Chivilcoy.
El pasado lunes 8 de julio apareció en la Universidad Nacional de Luján el séptimo número de la "Revista UNLu", una producción gráfica mensual que circula por los pasillos y dependencias de la Casa de Altos Estudios, y que se imprime en su propia imprenta.
El Departamento de Prensa y Difusión de la Universidad Nacional de Luján, dependiente de la Dirección de Extensión y Transferencia, informa que la Casa de Altos Estudios está presente en la Muestra “Tecnópolis”, con un trabajo audiovisual realizado desde el propio Departamento.
La Ceremonia de la 83º Colación de Grados de la Universidad Nacional de Luján desde su Reapertura, acto de entrega de Diplomas a los nuevos graduados de la Casa, se llevó a cabo el pasado jueves 11 de julio desde las 17 en el Salón de Recepciones “Ebis” (Avda. Nuestra Señora de Luján y Acceso Oeste, Luján).
El pasado 28 de junio se realizó en el Ministerio de Educación de la Nación la Primera Jornada-Taller de Reflexión sobre la temática Universidad y Discapacidad en el marco de la Red UNIDESARROLLO, integrada por cinco casas de altos estudios: Universidad Nacional de General Sarmiento, Universidad Nacional de Luján, Universidad Nacional de Moreno, Universidad Nacional de San Martín y Universidad Tecnológica Nacional Facultad R
El Departamento Cultura de la Universidad Nacional de Luján, dependiente de la Dirección de Extensión y Transferencia y la Secretaría de Extensión, Vinculación y Servicios al Medio informa que el pasado jueves 11 de julio se presentaron los integrantes del Ensamble Autóctono UNLu en la Escuela Secundaria “Dr. Ángel Gutiérrez” de Luján (José María Pérez 350).
La Universidad Nacional de Luján, a través de su Secretaría de Ciencia y Tecnología, participó del proceso de Evaluación de las Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas, cuya convocatoria realiza el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), correspondientes a las Universidades Nacionales que integran la Regional Bonaerense.
El Departamento de Deportes de la Universidad Nacional de Luján, dependiente de la Dirección de Bienestar Universitario y la Secretaria de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario informa de las últimas novedades deportivas-recreativas de la Institución, que son las siguientes:
* Handball Masculino: ascenso de categoría.
La Secretaría de Asuntos Estudiantiles y Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Luján informa a la comunidad universitaria de las siguientes novedades:
* Universidad para Todos: Discapacidad y Deporte
En el marco del Programa Desarrollo de Carreras de Grado, las carreras de Licenciatura y Profesorado en Historia de la Universidad Nacional de Luján han organizado para el segundo cuatrimestre del corriente año los siguientes seminarios extracurriculares:
* Demografía histórica e historia social. Elementos para el análisis de los modos de vida de los pobres en la historia Argentina.
En el marco del Proyecto INTA-AUDEAS-CONADEV “Fortalecimiento de la producción porcina en los territorios periurbanos y rurales de la jurisdicción del Centro Regional Buenos Aires Norte”, el pasado miércoles 10 de julio la Universidad Nacional de Luján fue sede de una Jornada de Actualización de Triquinellosis, destinada a veterinarios, profesionales y técnicos relacionados con la producción animal y la calidad agroalimentaria
La Dirección de Asistencia Social y Medicina Integral (DASMI) de la Universidad Nacional de Luján, obra social de la Casa, a través de su Área de Trabajo Social, organizó la “Jornada para el diagnóstico y la intervención precoz en las problemáticas del vínculo temprano”, coordinada por el programa Mirar y Prevenir, dependiente del Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.