Informó el Boletín de la Red Pluviométrica de la UNLu que, de acuerdo al índice de precipitación estandarizado (SPI), marzo de 2024 fue “extremadamente húmedo”, quedando como el cuarto marzo más húmedo desde que hay registro en la Universidad (1988).
El historiador Pacho O’Donnell brindará una clase magistral el miércoles 24 de abril, a las 19:30 horas en el Teatro Municipal “Trinidad Guevara”, en el marco del ciclo propuesto por la Escuela Luján para el Pensamiento Nacional.
Hasta el 31 de mayo se podrán postular candidatos para el “Premio al Profesor Destacado”, reconocimiento auspiciado por la Academia Nacional de Ingeniería y la Organización Techint.
El miércoles 10 de abril fue presentado el libro “Plantas de Santa Catalina” en la escuela Polimodal de esa localidad norteña de la provincia de Jujuy, publicación de la que participan como autoras dos docentes de la Universidad Nacional de Luján, Verónica Rojo y Bibiana Vilá.
Estudiantes del segundo año de la carrera de Licenciatura en Enfermería de la Universidad Nacional de Luján recibieron este lunes 15 en el Auditorio de la Sede Central sus Mochilas Técnicas del Programa Nacional de Formación en Enfermería (PRONAFE).
El miércoles 17 de abril, entre las 13 y las 15 horas en el Hall del Pabellón Scalabrini Ortiz de la Sede Central de la UNLu, se realizará la presentación de las más de 1000 cartas que enviaron investigadores y sociedades científicas del exterior apoyando a la ciencia argentina.
Se encuentra publicada la quinta edición del 2024 del resumen informativo audiovisual "Noticias UNLu", en su formato pensado para Redes Sociales, y renovado para esta nueva temporada.
El Departamento de Becas Estudiantiles de la UNLu informa que hasta el 15 de abril permanecerá abierta la Convocatoria 2024 para las Becas Estratégicas Manuel Belgrano de la Secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, para carreras científicas y técnicas.
La Universidad Nacional de Luján brindará a estudiantes de último año de secundaria un Taller de Fortalecimiento de Competencias Matemáticas, para ayudarlos a incorporar y a reforzar conocimientos que posteriormente se encontrarán en su recorrido universitario.
En el marco del Programa Universitario de Educación Profesional y Técnica (PUEPT), se dictará, a partir del lunes 6 de mayo, el curso Taller de Impresión 3D, de 24 horas de duración.
La cursada se desarrollará de manera híbrida, los días lunes y miércoles en el horario de 11 a 15 horas, y estará a cargo del docente Raúl Righini.
El Consejo Directivo Nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó este jueves su apoyo al Paro Nacional Universitario y confirmó la participación de la central obrera en la Gran Marcha Nacional Universitaria del 23 de abril.
Este sábado 13 de abril a las 12 horas la TV pública emitirá el programa 25 de Noti U, el noticiero de las universidades nacionales, que contará con la siguiente propuesta:-
El Frente Sindical Universitario, conformado por ATUNLu y los sindicatos docentes ADUNLu y ADIUL, mostró esta semana la fuerza de la unidad en la Universidad Nacional de Luján con múltiples manifestaciones de reclamo a la profunda crisis salarial y presupuestaria, que impide el normal funcionamiento de las universidades.
El Área de Estudios de la Mujer en Comercio Internacional (AEMCI) del Observatorio de Comercio Internacional (OCI) de la UNLu presenta la segunda temporada del podcast Café & Comex, con la conducción de María Fernanda Cazzo y Mariana Echeverría.