“Muestras en el Hall de Rectorado UNLu”: expuso Walter Goncálvez
Dentro del Ciclo de espectáculos gratuitos “UNLugar para compartir” de la Universidad Nacional de Luján, organizado a través de la División Cultura de la Dirección de Extensión y Transferencia y la Secretaría de Extensión, Vinculación y Servicios al Medio de la Casa, continuó el Ciclo 2012 de las denominadas “Muestras en el Hall de Rectorado UNLu”, con la Muestra Pictórica de Walter Goncálvez denominada “Tamiz d
El Departamento de Deportes de la Universidad Nacional de Luján informa que el equipo representativo de básquet masculino del Centro Regional Chivilcoy de la Casa se consagró campeón del Segundo Torneo de Básquet Mayores de dicha localidad.
Con motivo de conmemorarse ayer jueves 13 de septiembre el Día del Bibliotecario, el Departamento de Prensa y Difusión de la Universidad Nacional de Luján hace llegar sus más cálidos saludos a todo el personal de la Biblioteca Central "Jaime De la Plaza" de la Casa y a todos los que cumplen esta noble profesión.
Con motivo de conmemorarse el pasado martes 11 de septiembre el Día del Maestro, el Departamento de Prensa y Difusión de la Universidad Nacional de Luján hizo llegar sus más cálidos saludos a todos los Maestros Argentinos y Latinoamericanos, comprometidos con una educación abierta, pluralista, democrática, participativa, inclusiva y responsable.
El equipo de Historia Social de la Educación del Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján invitó a toda la comunidad universitaria a la Muestra que realizó el Museo de las Escuelas en la TV Pública (Canal 7).
Los pasados jueves 6 y viernes 7 de septiembre la Universidad Nacional de Luján, a través de su Centro Regional Campana, estuvo presente, al igual que en los últimos años, en el 4º Seminario Exposición Industrial Zárate-Campana, con un stand exclusivo, donde se dió a conocer la oferta académica de la Casa, y sus características.
Organizada por el Área de Estudios Interdisciplinarios en Educación Aborigen del Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján, el pasado viernes 7 de septiembre en la Sede Capital Federal de la Casa (Ecuador 871, CABA) se llevó a cabo una charla con Silvia Rivera Cusicanqui, destacada intelectual de Bolivia, vinculada al movimiento indígena katarista y al movimiento cocalero.


