ATUNLu reafirma el plan de lucha: "Unidos, solidarios y organizados"
La Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Luján (ATUNLu) convocó a las y los Nodocentes a mantenerse "unidos, solidarios y organizados en la pelea por la recomposición de nuestros salarios", en el marco del paro total de actividades que se llevará a cabo mañana martes 20 y el miércoles 21.
La Dirección de Difusión e Información Institucional organiza "La UNLu en el barrio: charlas abiertas a la comunidad", una serie de encuentros que buscan difundir el acceso a la Educación Superior y dar a conocer las alternativas disponibles para quienes quieran cursar alguna de las carreras de la Casa de Estudios.
El miércoles 28 de agosto, se realizará en el Centro Regional San Miguel (Av. Balbín 1617) la jornada “Cuidados y feminismos: desigualdad, actores y territorios”, organizada por el Grupo de Investigación Feminismos y Trabajo Social (GIFTS).
La Asociación de Docentes de la UNLu (ADUNLu) informó que el Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica resolvió que los días 20 y 21 de agosto llevará a cabo un paro nacional del 48 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo.
En un comunicado titulado “Sigamos defendiendo la universidad pública”, la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) expresó su satisfacción porque la Cámara de Diputados de la Nación ha dado media sanción a la Ley de Financiamiento Universitario.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresó su satisfacción “por la media sanción del proyecto de actualización de gastos de funcionamiento y salarios y becas estudiantiles, y reconoce el responsable trabajo de legisladoras y legisladores que permitió dar este sustancial paso para todo el sistema universitario nacional”.
El sábado 10 de agosto, se realizó en la Delegación San Fernando de la UNLu un encuentro en el que participaron la Red de Consejos Locales de la provincia de Buenos Aires y el Consejo Local de Niñeces y Juventudes autoconvocado de San Fernando.
La División Servicio de Orientación Vocacional (SOV) invita a participar del Taller “Pensando caminos”, que se realizará el 27 de agosto de 16 a 18 horas en el Centro Regional San Miguel de la Universidad Nacional de Luján.
Desde el lunes 11 al viernes 15 de noviembre se dictará, de 9 a 17 horas en la Sede Central de la UNLu ,el curso de posgrado “Biomarcadores en organismos y comunidades acuáticas para evaluar contaminación ambiental”, actividad aprobada por el Departamento de Ciencias Básicas.
El jueves 5 de septiembre, de 18 a 20 horas en la Sede Central de la UNLu, dará inicio el segundo Seminario Taller “Aproximaciones e intervenciones posibles en el campo de la salud mental”, organizado por el Departamento de Educación de la Universidad.
Durante el mes de agosto se presentará el documental “Crecer en Cuartel V. Cuidar y educar en comunidad”, producido por el Departamento de Educación de la UNLu.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires invita a las universidades e instituciones de ciencia y tecnología con asiento en la Provincia a la presentación de proyectos en el marco de la Tercera Convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica.
“Guardo a la Universidad de Luján en mi corazón”, expresó el escritor y guionista Eduardo Sacheri, quien participó este miércoles 14 del ciclo de diálogos “40 años de la Reapertura de la UNLu", en la Sede Central de la Casa de Estudios.
El Municipio de Luján y el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires invitan a la inauguración de la Despensa Agroecológica, el viernes 16 de agosto a las 11 horas.
Docentes y Nodocentes de la Universidad Nacional de Luján llevaron adelante diversas actividades de visibilización del reclamo por recomposición salarial, en el marco del tercer día del plan de lucha definido por el Frente Sindical de las Universidades.


