Se llevó a cabo una nueva Sesión del Consejo Superior
El pasado jueves 3 de mayo se llevó a cabo la IV Sesión Ordinaria 2012 del H. Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján, desde las 13 en el Salón de Sesiones del Cuerpo.
El pasado jueves 3 de mayo se llevó a cabo la IV Sesión Ordinaria 2012 del H. Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján, desde las 13 en el Salón de Sesiones del Cuerpo.
PyAr, el grupo de usuarios de Python Argentina, organizó e invitó a participar en una nueva Jornada del lenguaje Python 2012 (denominada PyDay) en la Universidad Nacional de Luján, el pasado sábado 5 de mayo de 11 a 18.
El Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján, a través de su Secretaría de Investigación y Posgrado, organiza e invita al Seminario de Posgrado “Praxis pedagógica de los movimientos y organizaciones sociales. Debates sobre y desde experiencias argentinas y latinoamericanas” (avalado por Disp. CDDE N° 241/11), cuya docente responsable es Norma Michi.
El Departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de Luján y el Centro de Asistencia Técnica (CATEC) organizan el XV Curso Intensivo de Producción Apícola, que dará comienzo a partir de este mes de mayo (con fecha a confirmar) en la Sede Central Luján de la Casa, y cuya docente responsable será la Ing. Agr. Silvia Raffellini y los docentes disertantes el Ing. Agr. Mauricio Rabinovich y la Ing. Agr. Susana Majboroda.
El pasado sábado 28 de abril se realizó en el CENARD el Torneo de Atletismo "Día del Trabajador", con gran participación del Equipo de Atletismo de la Delegación San Fernando de la Universidad Nacional de Luján, el cual se encuentra a cargo de los Profesores Ariel Tejera y Horacio Orlando.
La Delegación San Fernando de la Universidad Nacional de Luján informa de la realización del 1º Torneo Nacional de Rugby en Sillas de Ruedas “Quad Rugby”, donde participaron equipos de Rosario, Santa Fe, Mar del Plata, Córdoba, Capital Federal y Tigre. Dicho evento se llevó a cabo desde el pasado jueves 3 de mayo hasta el pasado sábado 5, y tuvo lugar en el Gimnasio N° 1 de la Delegación.
El propósito principal del Proyecto EULA-NETCERMAT¹ es la constitución de una Red Internacional sobre el uso y aplicación de materiales cerámicos con aplicaciones industriales y medioambientales de alto valor añadido para los países UE-27 (Unión Europea) y Latinaomérica con el acuerdo vigente de cooperación de Ciencia y Técnica en Argentina, Brasil y Chile.
Para cumplir con sus metas, el proyecto prevé la realización de las siguientes actividades:
El Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján informa que el curso "Introducción a la Metodología de la Investigación Científica Experimental", cuyo Docente responsable es el Dr.
Un grupo de 26 estudiantes de distintos años de la Carrera de Ingeniería Agronómica participaron de la Exposición en INTA en Cerrillos, Provincia de Salta, durante los días 20 y 21 de abril pasados. La muestra, denominada “INTA Expone Región NOA” contó con una gran diversidad de actividades institucionales, culturales y dinámicas demostrativas, además de charlas, conferencias y encuentros.
Dentro del Ciclo de espectáculos gratuitos “UNLugar para compartir” de la Universidad Nacional de Luján, organizado a través de la División Cultura de la Dirección de Extensión y Transferencia y la Secretaría de Extensión, Vinculación y Servicios al Medio de la Casa, se inició el Ciclo 2012 de las denominadas “Muestras en el Hall de Rectorado UNLu”, con la Muestra Fotográfica de Olegario Manuel Barreiro
Rectores de Universidades Públicas Argentinas, nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), difundieron el pasado 27 de abril el siguiente documento donde manifiestan su posición con respecto a la nacionalización de YPF y a la declaración de "interés público" de los recursos hidrocarburíferos del país:
El Departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de Luján y el Centro de Asistencia Técnica (CATEC) organizan el Curso de Posgrado “Extensión rural y agricultura familiar”, que se realiza en la Sede Central de la Casa (Cruce Rutas Nac. 5 y 7, Luján, Buenos Aires) y cuyo Docente Responsable es Luis Ernesto Marcenaro.
La Editorial “Prohistoria Ediciones” organizó e invitó a la presentación del libro "Labradores de frontera. La Guardia de Luján y Chivilcoy, 1780-1860" de la Profesora Bibiana Andreucci (Universidad Nacional de Luján).
El Grupo de Usuarios de Software Libre de la Universidad Nacional de Luján (UNLuX) invitó a estudiantes, docentes, no docentes, graduados e interesados en Tecnologías de la Información a la 8º Edición del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre – FLISOL 2012, que se efectuó en Luján, en concordancia con numerosas ciudades de Argentina y el continente.
Con motivo de conmemorarse el martes 1º de Mayo el Día del Trabajador, la Universidad Nacional de Luján hace llegar a toda su Comunidad Universitaria, y a todos los trabajadores en general, sus más cordiales saludos.