Sede Capital Federal: comenzó el Seminario "Movimientos campesinos e indígenas en el actual escenario agrario argentino"
La Maestría en Ciencias Sociales con Mención en Historia Social de la Universidad Nacional de Luján ofrece en la Delegación de la Ciudad de Buenos Aires (Ecuador 873) el Seminario "Movimientos campesinos e indígenas en el actual escenario agrario argentino", cuyo responsable es el Dr. Hugo Ratier.
El Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján, a través de la Secretaría de Investigación y Posgrado informa que se lleva a cabo el Seminario de Posgrado no arancelado "Libros de texto en la historia reciente de la educación argentina (1958-2008)", a cargo de la Dra. Graciela Carbone, a partir del pasado miércoles 9 de mayo.
PyAr, el grupo de usuarios de Python Argentina, organizó e invitó a participar en una nueva Jornada del lenguaje Python 2012 (denominada PyDay) en la Universidad Nacional de Luján, el pasado sábado 5 de mayo de 11 a 18.
El Departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de Luján y el Centro de Asistencia Técnica (CATEC) organizan el XV Curso Intensivo de Producción Apícola, que dará comienzo a partir de este mes de mayo (con fecha a confirmar) en la Sede Central Luján de la Casa, y cuya docente responsable será la Ing. Agr. Silvia Raffellini y los docentes disertantes el Ing. Agr. Mauricio Rabinovich y la Ing. Agr. Susana Majboroda.
La Delegación San Fernando de la Universidad Nacional de Luján informa de la realización del 1º Torneo Nacional de Rugby en Sillas de Ruedas “Quad Rugby”, donde participaron equipos de Rosario, Santa Fe, Mar del Plata, Córdoba, Capital Federal y Tigre. Dicho evento se llevó a cabo desde el pasado jueves 3 de mayo hasta el pasado sábado 5, y tuvo lugar en el Gimnasio N° 1 de la Delegación.


