ADUNLu repudia el asesinato de Susana Beatriz Montoya
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) compartió el repudio emitido por los organismos de DDHH, organizaciones sociales, sindicales y políticas por el asesinato de Susana Beatriz Montoya.
La Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) y la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU Histórica) rechazaron un comunicado difundido por el Ministerio de Capital Humano que estimaba en 71 por ciento el incremento de los salarios universitarios desde diciembre hasta julio.
El Observatorio de Comercio Internacional (OCI) de la UNLu invita al 5° encuentro del Ciclo de Conferencias Transporte, Logística y Puerto en Comercio Internacional, que se realizará de manera virtual el jueves 8 de agosto a las 19 horas.
En el marco del Proyecto “El Tango va al jardín”, los músicos y docentes de los Talleres del Departamento Cultura UNLu, Mario Tierno y Eduardo Cirillo, harán dos presentaciones este jueves 8 de agosto, a las 9 y 13 horas respectivamente, en el Jardín De Infantes Nº 901 "Merceditas de San Martín" (Humberto Primo 559, Luján).
Desde el 27 de septiembre al 29 de noviembre se realizará el Seminario de Posgrado “Sociología institucional y organizacional de la educación”, dictado por la Profesora Sandra Nicastro, en el marco de la Maestría en Política y Gestión de la Educación de la UNLu.
Se encuentra publicada la
En el marco del Programa Universitario de Educación Profesional y Técnica del Ministerio de Educación (PUEP) se dictarán los siguientes cursos de capacitación, abiertos a toda la comunidad y de 24 horas de duración.
El escritor y guionista Eduardo Sacheri participará de un ciclo de diálogos en la Sede Central de la UNLu, el próximo miércoles 14 de agosto a las 16 horas.
El rector de la Universidad Nacional de Luján, Walter Panessi, expresó su satisfacción por el anuncio del gobernador Axel Kicillof referido a la conclusión de obras en la Delegación San Fernando y precisó que los trabajos tienen un plazo de 250 días.
La Especialización y Maestría en Lenguas Extranjeras informó su oferta de seminarios y talleres para el segundo cuatrimestre de 2024, que consta de las siguientes propuestas:
La Radio de la Universidad Nacional de Luján informó que “por problemas técnicos ajenos a la emisora”, su perfil habitual de la red social Facebook debió ser reemplazado por uno nuevo, bajo la misma denominación. Esta nueva página de Facebook se puede encontrar desde este enlace:
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este jueves que la administración bonaerense se hará cargo de la finalización de la obra del natatorio de la Delegación San Fernando de la Universidad Nacional de Luján.
El martes 6 de agosto se dictará el Taller extracurricular “Metodologías y tecnologías innovadoras para la enseñanza en nivel universitario”, organizado por el Observatorio Tecnopedagógico (OTecPe) y la Subsecretaría de Innovación Educativa, dependiente del Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu.
La Federación Nacional de Docentes e Investigadores/as de las Universidades Nacionales, CONADU Histórica, expresó mediante un comunicado que “rechaza la clausura de la negociación paritaria y la definición de incrementos salariales por imposición unilateral del gobierno nacional”.
Desde el 14 de agosto hasta el 10 de septiembre, en modalidad a distancia, se dictará el Curso de Posgrado “Herramientas para la virtualización de actividades educativas”, propuesta gratuita destinada a Docentes de la UNLu, con cupos limitados, que tendrá como disertante a Claudia Lázaro.


