Colaboración entre UNLu y Universidad colombiana: se desarrollará una Defensa virtual de trabajo de grado
Hoy, martes 25 de junio, de 14 a 15 horas, se realizará de manera virtual la defensa del Trabajo de Grado "Identificación de indicadores de riesgo de contaminación en muestras de agua provenientes de fuentes superficiales del sistema Río Frío, ubicado en el Departamento de Cundinamarca, Colombia".
Este jueves 27 de junio, a las 19 horas mediante el
La Universidad Nacional de Luján firmó este lunes 24 de junio un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), para desarrollar futuras acciones de mutuo beneficio para ambas Instituciones.
La Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de la República de Panamá en Argentina, Nellys Herrera, fue recibida el 19 de junio por autoridades de la Universidad Nacional de Luján, donde presidió Tribunal de Evaluación de estudiantes de Comercio Internacional.
El rector de la Universidad Nacional de Luján, Walter Panessi, participó el jueves 20 de la inauguración de un Campo Escuela Recreativo ubicado en el Establecimiento La Matera, que el artista Abel Pintos posee junto a sus socios en Mercedes, provincia de Buenos Aires.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a 72 horas de visibilización del conflicto universitario en todo el país los días 25, 26 y 27 de junio y a concentrar frente al Palacio Sarmiento, sede de la Secretaría de Educación, para entregar el petitorio exigiendo paritarias.
El Consejo Directivo de la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales resolvió la continuidad del Plan de Acción con un Paro Nacional de 72 horas en rechazo al incremento salarial del 4 por ciento otorgado por decreto.
María Ester Leguizamón, vicerrectora de la Universidad Nacional de Luján, participó del 2° Encuentro Regional de Género, Feminismos y Diversidades del Noroeste Argentino, que finalizó el jueves 13 de junio en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).
Los días lunes 1; jueves 4; lunes 8 y jueves 11 de julio, de 14 a 17 horas en modalidad virtual sincrónica, se dictará el curso de capacitación “Formulación y gestión de proyectos con financiamiento externo”.
Tras la represión ordenada por el gobierno nacional en las inmediaciones del Congreso el pasado miércoles 12 de junio, durante el debate del proyecto de ley Bases en el Senado, la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) expresó su repudio y exigió la liberación de los detenidos.
La Asociación de Docentes de la UNLu (ADUNLu) compartió un comunicado de la Mesa Ejecutiva de la CONADU HISTÓRICA, que “se reunió de urgencia ante la gravedad de la situación salarial y el curso de la Negociación Colectiva en el ámbito de las Universidades Nacionales”.
El Colegio Mayor Argentino de Madrid presentó su convocatoria 2024 para el otorgamiento de plazas, que permanecerá abierta hasta el domingo 30 de junio inclusive y cuyos resultados se comunicarán durante la primera quincena de julio de 2024.
El Rectorado de la Universidad Nacional de Luján emitió esta tarde un comunicado donde expresó su repudio ante “los actos ocurridos durante las protestas sociales del miércoles en las inmediaciones de los dos Congresos mientras el Senado daba tratamiento a la denominada Ley Bases”.
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) repudió “las detenciones arbitrarias de ciudadanos y ciudadanas que se encontraban ejerciendo pacíficamente su derecho a la protesta contra la Ley Bases, el miércoles pasado frente al Congreso”.
Estudiantes de los Centros Educativos para la Producción Total (CEPT) N° 2 y N° 32, junto con alumnos del Centro Educativo Rural N° 1, visitaron hoy la Universidad Nacional de Luján (UNLu), en el contexto de la jornada "Educación Ambiental Integral en escuelas agrarias para una producción sustentable", organizada por el 


