El Departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de Luján presentó la nueva Diplomatura Universitaria en Gestión de Procesos Productivos, creada mediante Resolución del Consejo Superior.
El miércoles 21 de febrero se realizará una nueva jornada del programa "ANSES va a tu trabajo" en la Universidad Nacional de Luján, de 10 a 14 horas en el SUM de ATUNLu en la Sede Central (Avda. Constitución N° 2290).
El domingo 11 de febrero, en el Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo, se realizará una jornada de actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Se podrá asistir en dos horarios: a las 12 y a las 16 horas.
Desde el 20 de febrero hasta el 7 de marzo estará abierta la inscripción al curso de posgrado “Histología animal y humana”, que se dictará desde el 12 de marzo, todos los martes de 13 a 17 horas, en modalidad mixta.
El Instituto de Investigaciones Geográficas (INIGEO) de la Universidad Nacional de Luján informó que ya fue publicado el décimo número de la revista científica en línea “Posición”.
La Comunidad docente de la Universidad Nacional de Luján lamentó el fallecimiento de Alfredo Salibián, Profesor Extraordinario Emérito y reconocido pionero de la ecofisiología en nuestro país.
El Doctor Salibián, bioquímico, farmacéutico y ecólogo, falleció el pasado viernes 2 de febrero.
Del 9 al 23 de febrero estará abierta la convocatoria del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Argentina (INTA) a la beca universitaria “Alternativas productivas para el desarrollo territorial en áreas de regulación de uso de agroquímicos”, destinada a estudiantes avanzados de Ingeniería Agronómica o carreras afines.
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) convoca a elecciones para Comisión Directiva, Comisión Revisora de Cuentas y Congresales a CONADU Histórica, que se realizarán los días martes 16, miércoles 17 y jueves 18 de abril.
El historiador y escritor Martín Martinelli, entrevistado por el medio español “El Salto”, se refirió a “la influencia del sionismo en América Latina, los lazos que Israel mantiene con el continente a través del militarismo, y el silencio mediático que sobrevuela la masacre que se comete en la Franja de Gaza”.
La Universidad Nacional de Luján lamenta el fallecimiento de Adolfo Cassini, ex trabajador que se desempeñó como personal Nodocente de la Casa de Estudios desde sus inicios mismos, y donde estuvo hasta finales de los 80, viviendo el cierre y la posterior Reapertura.
ATUNLu hizo conocer un comunicado de la Federación Argentina de las Trabajadores y Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) en “repudio a la represión desatada sobre las y los ciudadanos que pacíficamente se manifiestan en la Plaza del Congreso en oposición de la Ley Ómnibus que este gobierno quiere instalar de espaldas al Pueblo Argentino”.
La Secretaría de Cooperación Internacional e Internacionalización de la UNLu informó que hasta el 23 de febrero está abierta la convocatoria a Pasantías Virtuales de la Secretaría General Ejecutiva de la Organización Universitaria Interamericana (OUI).
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la UNLu informó que hasta el 15 de marzo permanecerá abierta la inscripción de la Convocatoria a Proyectos de Investigación en Problemáticas de Género (PIG 2023).
La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), llama a la presentación de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica para la adjudicación de subsidios a instituciones de investigación públicas o privadas sin fines de lucro, radicadas en el país.
En el marco del Proyecto “Fortalecimiento de los Doctorados institucionales UNLu” (Programa Doctorados, Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación de la Nación) se convoca a la inscripción para dos Becas de Ayuda Económica para la finalización de Doctorado.
Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas:
Fecha de convocatoria: 1 al 15 de febrero de 2024.