Participa el rector Panessi en el 91° Plenario del CIN
Hoy martes 9 de abril el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reúne en el marco de su 91° Plenario de Rectoras y Rectores en el Campus Miguelete de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), en el partido homónimo en la provincia de Buenos Aires.
Desde el 8 de abril al 17 de mayo está abierta la inscripción a la Convocatoria Específica 2024 para la presentación de Proyectos de Extensión: Prácticas de Extensión en las carreras de grado de la UNLu, en el marco del proceso de curricularización de la extensión universitaria.
El miércoles 3 de abril se llevó a cabo, mediante la plataforma Zoom, la Charla Informativa y Mesa Redonda “La inserción profesional del Gestor de la Tecnología y la Innovación en las organizaciones públicas y privadas”.
Docentes del Departamento de Educación de la UNLu, y el profesor Gastón Colaprete, jefe del Departamento Radio, representaron a esta Universidad en el el 1° Congreso Latinoamericano de Medios Universitarios, que se realizó del 3 al 5 de abril en el Edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
El docente del Departamento de Tecnología de la UNLu, Dr. Marcos Petrasek, realizó diferentes disertaciones en la Universidad Tecnológica Federal de Pato Branco (UTFPR), Brasil.
Molinos Río de la Plata, empresa argentina de productos alimentarios, abrió una nueva convocatoria del programa “Jóvenes profesionales 2024”, con foco en el mundo industrial.
El Observatorio de Comercio Internacional de la UNLu invita a los interesados en el comercio internacional a enviar artículos para la
Hasta el 30 de abril estará abierta la inscripción a la apertura de la Cohorte 2024-2025 de la Carrera de Maestría en Gestión Empresaria, a dictarse la Universidad Nacional de Luján.
Mario Tierno y Eduardo Cirillo, integrantes del Taller Artístico de Tango de la UNLu, se presentarán este domingo 7 de abril, desde las 18 horas en Mitre esquina Alsina (Luján), en el marco de la Peatonal Gastronómica organizada por el Municipio.
Se encuentra abierta la convocatoria a ponentes para el Congreso Latinoamericano de Educación Superior: "Educación con Sentido y Pertinencia", que se llevará a cabo del 1 al 4 de octubre del 2024 en San José, Costa Rica, con modalidades presencial y virtual.
El próximo martes 9 de abril, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) se reunirá en el marco de su 91° Plenario de Rectoras y Rectores. En esta ocasión, las autoridades de las Casas de Estudio proyectan un encuentro que contemple la participación simultánea mediante la virtualidad de quien así lo desee.
El Instituto de Tecnología de Alimentos (INTA) ofrece una Beca Técnica en la temática "Apoyo en el diseño de ensayos para la reducción y monitoreo de contaminantes químicos y biológicos en matrices ambientales y alimenticias".
Del 9 al 30 de abril de 2024 estará abierta la convocatoria a Ingreso a la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico 2023 del CONICET, en modalidad Fortalecimiento en I+D+i.
En el marco del Programa Universitario de Educación Profesional y Técnica (PUEPT) se dictan en la UNLu cinco nuevos cursos de capacitación, dos presenciales y tres virtuales, sobre diferentes áreas de interés: alfabetización, producción hortícola agroecológica, desarrollo de herramientas para el mundo laboral, administración y uso de TICs en tareas contables.


