Curso de Posgrado “La perspectiva de género y diversidad en la Universidad”
Del 27 de abril al 29 de junio, en modalidad virtual, se dictará el Curso de Posgrado “La perspectiva de género y diversidad en la Universidad”, con encuentros sincrónicos los sábados de 9 a 12 horas.
El Curso tendrá como docentes a Laura Riveiro, Martín Raggi, Matías Remolgao, Lucila Sirven y Lucía Villagrán. Organiza la Secretaría Académica del Departamento de Ciencias Básicas.
El festival “Elijo Crecer, Ciencia por Argentina”, que tendrá lugar en todo el país el próximo fin de semana, tendrá también sedes en Plaza Colón de Luján y en el Parque Urbano de Campana, el sábado 6 de abril desde las 14 horas.
El lunes 8 de abril, de 17 a 19 horas en la Sede CABA de la UNLu (Ecuador 871), se realizará el seminario “El deporte como instrumento para promover sociedades pacíficas e inclusivas”, a cargo de la Dra. Nuria Castro Lemos, de la Universidad de Sevilla.
Los días 13, 14 y 15 de noviembre, en la ciudad de Mar del Plata, se realizará el VII Congreso de Extensión de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) “Universidades y Territorios: construyendo lazos emancipatorios”.
El jueves 4 de abril a las 15 horas (Argentina) se llevará a cabo la charla “Hamas, las coordenadas de la resistencia y el cerco mediático”, con la participación de Ángel Molina (Argentina) y Jaldía Abubakra (Palestina-España).
El Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján informa que el viernes 12 de abril, de 12 a 15 horas, se realizará bajo modalidad a distancia la mesa redonda “Ciudadanía, poder y participación”.
La Asociación de Docentes de la UNLu (ADUNLu) informó que el jueves 4 de abril se sumará al paro nacional docente junto a la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y a la CONADU Histórica.
El próximo jueves 4 de abril, a las 19 horas, se desarrollará la charla “Mar rojo: conflictos y amenazas para los seguros y el transporte marítimo”, que será transmitida por
La Editorial de la Universidad Nacional de Luján (EdUNLu) anunció sus novedades de abril de 2024: “Inventarios, proyectos, líneas de espera, simulación” y “Contribuciones de la eugenesia, biotipología y medicina social a la intervención social”.
Del 12 de abril al 11 de mayo se dictará el Seminario de posgrado “Problemáticas de la sociodidáctica”, con la coordinación de las docentes UNLu Rosana Pasquale y María Fabiana Luchetti, en el marco de la Maestría en Lenguas Extranjeras: Problemáticas sociodidácticas, Interculturales y Plurilingües.
La Dirección de Posgrado de la UNLu invita a participar de las defensas de las Tesis Doctorales que se desarrollarán en el marco de la Carrera del Doctorado de la Universidad Nacional de Luján Orientación Ciencias Sociales y Humanas.
Está abierta la inscripción para el Seminario de Posgrado “El trabajo educativo en disputa: globalización, resistencias y alternativas”, que se dictará en 6 encuentros virtuales, los viernes de 9 a 12 horas a partir del 3 de mayo.
Desde el miércoles 3 hasta el 5 de abril, en el Edificio Sergio Karakachoff de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se realizará el Primer Congreso Latinoamericano de Medios Universitarios.
La Secretaría de Extensión e Integración con la Comunidad de la UNLu informa que, hasta el 19 de abril, se encuentra abierta la inscripción a la carrera de Especialización en Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata, para comenzar a cursar en el mes de mayo.


