Seminarios de la Maestría en Gestión Empresaria de la UNLu
La carrera de cuarto nivel Maestría en Gestión Empresaria de la UNLu, dirigida por la Mg. en Economía Alicia Rey, informó su oferta de seminarios de la nueva Cohorte 2024, que se dictarán en la Sede Central (Luján) y en el Centro Regional San Miguel, de acuerdo al siguiente detalle:
San Miguel:
Desde el 4 de marzo hasta el 22 de junio, se desarrollará la actividad extracurricular “Tecnologías de Transformación de Leche II”, los días jueves de 14 a 20 horas.
La Dirección de Ciencia y Tecnología informa que ocho proyectos presentados por la UNLu en la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación y el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (AGENCIA I+D+i), a través del Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCyT), resultaron adjudicados y se encuentran dentro de los 1584 proyectos aprobados de la convocatoria PICT 2022.
Durante este mes se llevó adelante la cursada del Taller de Formación Corporal y Motriz, de la carrera de Profesorado Universitario en Educación Física (PUEF) de la UNLu.
Walter Panessi, rector de la Universidad Nacional de Luján, consideró en declaraciones a Radio UNLu que la declaración de la Emergencia Presupuestaria de la institución “va a ser un instrumento necesario para poder comenzar las clases”.
La Secretaría de Cooperación Internacional e Internacionalización de la Universidad Nacional de Luján convoca a los estudiantes de grado que deseen postularse a la XV Edición del Programa de Becas Botín para el Fortalecimiento de la Función Pública en Latinoamérica.
El 5 de diciembre de 2023 se celebró el acto de creación de la REDIIGEO (Red Latinoamericana de Institutos de Investigación, Grupos e Investigadores en Geografía), del que participa el Instituto de Investigaciones Geográficas (INIGEO), de la Universidad Nacional de Luján.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) comunicó que se decidió postergar la realización de la Feria Internacional de Educación Superior de Argentina (FIESA), que tenía previsto llevar a cabo en marzo en la provincia de Misiones.
La Asociación de Docentes de la UNLu (ADUNLu) informó que el Plenario de Secretarías Generales de CONADU Histórica definió convocar a paro nacional el 26 de febrero confluyendo con la convocatoria de CTERA junto al resto de los niveles de la educación.
La Secretaría de Posgrado de la UNLu informa que está abierta la convocatoria a aspirantes para cubrir el cargo de Director/a de la Carrera de Maestría en Política y Gestión de la Educación, que dicta la Universidad Nacional de Luján.
ADUNLu compartió un informe del
La Cátedra Abierta Intercultural, perteneciente al Departamento de Educación de la UNLu, ofrece el curso de extensión “Educación Intercultural”, que se desarrollará a partir del 6 de marzo, los días miércoles de 18 a 21 horas en la Sede Central Luján.
Los rectores y las rectoras reunidos en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) advirtieron sobre la difícil situación por la que atraviesa el sistema universitario público nacional. Lo hicieron mediante el siguiente comunicado:
La Federación Argentina de la Trabajadora y el Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) resolvió ayer repudiar la pauta salarial impuesta por el Gobierno Nacional y declarar el estado de alerta y movilización permanente de todos sus cuerpos orgánicos y asociaciones de base.


