Un nuevo programa del Ciclo "Cultura Ferroviaria en la Argentina" se transmitirá en vivo este jueves 21 de septiembre a las 15.30 horas a través del Canal de YouTube de SAV Sociales Audiovisual, por iniciativa del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján.
En el marco del Seminario Optativo "Envejecimiento y Sociedad: implicancias socioculturales y desafíos en la intervención gerontológica", las y los estudiantes elaboraron diferentes materiales de difusión que apuntan a visibilización y concientización sobre los derechos protegidos de las personas mayores.
Representantes de la Universidad Nacional de Luján participarán del 10° Encuentro de Responsables Ambientales de Provincias, Estados y Regiones, de América Latina y El Caribe, que se realizará los días 21 y 22 de septiembre.
En el marco del Programa Universitario de Educación Profesional Técnica (PUEPT), se desarrollan en la UNLu cursos cortos específicos, incluyendo temas como el de auxiliares gerontológicos, campañas de alfabetización barrial, fortalecimiento de emprendimientos, formación profesional y educación formal, programación, elaboración de quesos y reparación de aires acondicionados, entre otros.
La Dirección de Posgrado de la UNLu invita a participar en las exposiciones de los seminarios que se desarrollarán en el marco de la Carrera de Doctorado en Ciencias Aplicadas.
Las actividades se realizarán el día miércoles 27 de septiembre, en el aula 1 del Área de la Dirección de Posgrado, en la Sede Central de la Universidad.
Del 9 al 31 de octubre próximos se desarrollará la edición 2023 del Programa Clases Abiertas de la Licenciatura en Educación Inicial de la Universidad Nacional de Luján, en la Sede Central y en el Centro Regional San Miguel.
Al conmemorarse hoy sábado 16 de septiembre el 47° Aniversario de la "Noche de los Lápices", cuando un grupo de jóvenes estudiantes secundarios fueron secuestrados por la última dictadura cívico-militar genocida en la ciudad de La Plata, el Rectorado de la Universidad Nacional de Luján hizo llegar un mensaje alusivo a la fecha.
El miércoles 11 de octubre, desde las 10.30 horas en el Área de Posgrado de la Sede Central, se realizará una Defensa de Tesis de la Carrera de Maestría en Gestión Empresaria de la UNLu.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) abrió la convocatoria a un concurso para la creación y el diseño de una identidad de marca representativa de la “Universidad Pública Argentina”, que comunique una serie de valores asociados a la tradición, al presente y al futuro del conjunto de las instituciones universitarias públicas de nuestro país.
A partir del jueves 5 de octubre, a las 17 horas de modo virtual, se dictará el Seminario Taller “Educación a Distancia en Carreras de la UNLu. Manos a la obra - Segunda edición”, que constará de cinco encuentros sincrónicos quincenales durante los meses de octubre y noviembre.
La Editorial de la Universidad Nacional de Luján (EDUNLu) presentó hoy el libro “Estación Luján Ferrocarril Oeste: historia y patrimonio”, de María Alejandra Hernández, que refleja la vida de trabajadores ferroviarios y de sus familias.
Integrantes de grupos de investigación especializados, organizaciones de productores y agencias estatales de desarrollo rural participan del Seminario-Taller “La agricultura familiar en ámbitos periurbanos”, que comenzó esta mañana en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján.
El rector de la Universidad Nacional de Luján Walter Panessi participó este martes 12 de septiembre de la Convocatoria por la Educación Pública, acto que encabezó Sergio Massa, candidato presidencial de Unión por la Patria, en el Centro Cultural Kirchner.
En el patio cultural del Centro Regional San Miguel de la Universidad Nacional de Luján se desarrolla hasta el próximo 23 de septiembre la Muestra Artística “La luz es color”, con entrada libre y gratuita.
La Universidad Nacional de Luján inauguró este miércoles 13 de septiembre, junto a autoridades del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y a la Intendencia de Luján, un banco de germoplasma ubicado en su Sede Central, para la conservación de especies nativas del Delta.