Llamado a concurso para cubrir cargos docentes en la UNLu
Los requisitos y las características de los cargos ofrecidos se pueden ver en el siguiente enlace.
Los requisitos y las características de los cargos ofrecidos se pueden ver en el siguiente enlace.
El viernes 8 de marzo, de 8 a 14 horas en el aula ubicada frente a la Estación Meteorológica (entrada por Lezica y Torrezuri), se desarrollará la Actividad Extracurricular “Control de acacia negra en el campo experimental de la UNLu”.
Representantes de la Asociación de Docentes de la UNLu (ADUNLu) participaron del Plenario de Secretarías Generales de la Federación CONADU Histórica, que “ratificó la exigencia a la Secretaría de Educación de inmediata convocatoria a la paritaria salarial para resolver aumentos por encima de la inflación”.
El Observatorio de Comercio Internacional (OCI) de la UNLu invita a participar en el próximo Encuentro Argentino de Transporte Fluvial (EATF), que se realizará el martes 30 de abril en el Auditorio de la Bolsa de Comercio de Rosario, bajo el lema "Hidrovía, el Desafío Actual".
El trimestre noviembre-diciembre-enero (NDE) presentó en Luján un acumulado de precipitaciones de 352 mm (condiciones normales para ese período), informó el Boletín de la Red Pluviométrica de la Universidad Nacional de Luján en su edición de febrero.
Desde el 15 de febrero hasta el 15 de abril, estará abierta la inscripción a la Carrera de Especialización en Gestión de la Tecnología y la Innovación, que se desarrollará bajo modalidad a distancia.
Del 11 al 15 de marzo, se dictará en la UNLu el curso de posgrado “Modelos de Ríos y Cuencas”, a cargo del profesor Gabriel Vázquez Amábile.
Con una duración total de 40 horas, el curso se desarrollará en formato presencial con clases teóricas y prácticas (en aula de computación).
Los principales contenidos a abordar serán:
El Departamento de Tecnología de la Universidad Nacional de Luján presentó la nueva Diplomatura Universitaria en Gestión de Procesos Productivos, creada mediante Resolución del Consejo Superior.
El miércoles 21 de febrero se realizará una nueva jornada del programa "ANSES va a tu trabajo" en la Universidad Nacional de Luján, de 10 a 14 horas en el SUM de ATUNLu en la Sede Central (Avda. Constitución N° 2290).
El domingo 11 de febrero, en el Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo, se realizará una jornada de actividades en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Se podrá asistir en dos horarios: a las 12 y a las 16 horas.
Desde el 20 de febrero hasta el 7 de marzo estará abierta la inscripción al curso de posgrado “Histología animal y humana”, que se dictará desde el 12 de marzo, todos los martes de 13 a 17 horas, en modalidad mixta.
El Instituto de Investigaciones Geográficas (INIGEO) de la Universidad Nacional de Luján informó que ya fue publicado el décimo número de la revista científica en línea “Posición”.
La Comunidad docente de la Universidad Nacional de Luján lamentó el fallecimiento de Alfredo Salibián, Profesor Extraordinario Emérito y reconocido pionero de la ecofisiología en nuestro país.
Del 9 al 23 de febrero estará abierta la convocatoria del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Argentina (INTA) a la beca universitaria “Alternativas productivas para el desarrollo territorial en áreas de regulación de uso de agroquímicos”, destinada a estudiantes avanzados de Ingeniería Agronómica o carreras afines.
La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu) convoca a elecciones para Comisión Directiva, Comisión Revisora de Cuentas y Congresales a CONADU Histórica, que se realizarán los días martes 16, miércoles 17 y jueves 18 de abril.