Se realizó el III Encuentro de Radio Universitaria de Latinoamérica y el Caribe

  • Publicado el: Mié, 09/09/2015 - 15:29
La Red de Radio Universitaria de Latinoamérica y el Caribe (RRULAC) organizó el III Encuentro de Radio Universitaria de Latinoamérica y el Caribe, que se llevó a cabo del 9 al 11 de septiembre.

La jornada inicial se realizó en el Centro Cultural Kirchner, y las siguientes conferencias se llevaron a cabo en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECuNHi) y en el Museo Malvinas, ambos ubicados en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex ESMA).

Durante el encuentro participaron representantes de más de 150 radios universitarias de Latinoamérica y el Caribe y se realizaron talleres y conferencias sobre la temática “La Comunicación como un Derecho Humano Inalienable”.

Además de las redes nacionales de México, Ecuador, Colombia, Chile y Argentina, en esta oportunidad participaron por primera vez radios de Bolivia y Venezuela.

La Conferencia Inaugural del Encuentro se denominó "Radios Universitarias y Comunicación Popular", y estuvo a cargo del destacado especialista José Ignacio Vigil (ver información aquí).

También participó del panel de apertura el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Ing. Jorge Calzoni, junto al presidente saliente de la RRULAC, Ing. David Dahma, y el flamante nuevo presidente y titular de la Asociación de Radios de Universidades Nacionales (ARUNA), organización dependiente del CIN, Prof. Aldo Rotman.

En la actualidad, tendríamos que plantearnos que la autonomía ya no sea del Estado sino del mercado y más hablando de comunicación, para contar con la posibilidad de pluralizar las voces cuando el mercado lo monopoliza. Por eso, este tipo de encuentros nos permite debatir al respecto y, si trabajamos en redes, a través del sistema universitario, seguramente, podremos avanzar en esa línea de acción en la comunicación, entendiéndola como un derecho humano con el objetivo de darle voz a los que no la tienen”, alentó Calzoni.

Para más información hacer click aquí.