Posgrado: abren nuevas Cohortes 2023 de Especializaciones

  • Publicado el: Mar, 11/04/2023 - 10:54
La Dirección de Posgrado de la Universidad Nacional de Luján informó que el Consejo Superior autorizó la apertura de Cohortes en 2023 de las Carreras de Especialización en Matemática Aplicada y Especialización en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica aplicados al Estudio del Medio Ambiente

Especialización en Matemática Aplicada:

- Período de inscripción: del 3 de abril al 19 de mayo

- Modalidad: presencial, en la Sede Central de la UNLu

- Requisitos:  poseer título de nivel de educación superior correspondiente a una carrera de no menos de cuatro años de duración dictada por Instituciones Universitarias del país o del exterior, que otorguen títulos reconocidos de acuerdo con las normativas vigentes, en disciplinas vinculadas con la temática, o bien poseer título oficial de carreras de nivel superior no universitario, de cuatro (4) años de duración como mínimo, y que cumplan con los requisitos que determine la Comisión Académica de la Carrera o la Autoridad equivalente con el fin de comprobar que su formación y trayectoria resulte compatible con las exigencias de la Especialización.

En todos los casos, la Comisión Académica de la Carrera deberá autorizar la inscripción del aspirante. De acuerdo a los antecedentes del/la candidato/a, tanto en términos de su formación académica como su desarrollo científico y profesional, y a efectos de cumplir con el requisito de conocimientos en las áreas disciplinares Algebra y Análisis Matemático, la Comisión Académica podrá indicar que los aspirantes deban realizar obligatoriamente los cursos extracurriculares ofrecidos por la Carrera sobre Complementos de Álgebra y Complementos de Análisis Matemático. 

Más información

Especialización en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica aplicados al Estudio del Medio Ambiente:

- Período de inscripción: del 10 de abril al 15 de mayo.

- Modalidad: presencial, en la Sede Central de la UNLu.

- Requisitos: poseer título de grado correspondiente a una carrera de no menos de cuatro (4) años de duración en disciplinas vinculadas con la temática tales como: Información Ambiental, Biología. Agronomía, Ingeniería Forestal, Geografía, Geología, Agrimensura, Ingeniería Ambiental.  En los casos excepcionales de postulantes sin estas condiciones el Comité Académico podrá admitir aspirantes siempre que los mismos demuestren aptitudes y saberes suficientes. así como experiencia laboral acorde. 

Más información