67º Plenario de Rectores del CIN en Santa Fe: se emitió el documento “Las Universidades públicas a treinta años de la recuperación transitoria de nuestras Islas Malvinas”

  • Publicado el: Mié, 28/03/2012 - 10:59

En el marco de la reunión de autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de los pasados lunes 26 y martes 27 de marzo, que constituyó la 67º Sesión Plenaria de Rectores de la Institución y de la que participó el Rector de la Universidad Nacional de Luján Dr.

Comenzó el Curso "Modelización de la dispersión de contaminantes en suelo y agua: fundamentos"

  • Publicado el: Mié, 28/03/2012 - 09:58

El Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján informa que el pasado miércoles 28 de marzo comenzó a desarrollarse el curso "Modelización de la dispersión de Contaminantes en suelo y agua: fundamentos", cuyo Docente responsable es el Dr. Daniel Cicerone. El mismo se desarrollará durante 6 encuentros los días miércoles.

El objetivo del curso es introducir al alumno en la resolución de equilibrios múltiples en sistemas ambientales.

El programa incluye el siguiente temario específico:

Se llevó a cabo en la UNLu un acto para recordar a las víctimas del terrorismo de Estado

  • Publicado el: Mar, 27/03/2012 - 10:00

Al cumplirse 36 años del inicio de la dictadura cívico-militar, la Universidad Nacional de Luján fue sede de un acto para conmemorar a las víctimas del terrorismo de Estado, el pasado lunes 26 de marzo desde las 17 en el “Bosque de la Memoria” de la Sede Central de la Casa (Ruta 5 y Avenida Constitución, Luján).

Se llevó a cabo una “Jornada Cultural por la Memoria” organizada por una agrupación estudiantil

  • Publicado el: Vie, 23/03/2012 - 10:05

Al cumplirse 36 años del inicio de la dictadura cívico-militar, la agrupación estudiantil MILES (Movimiento Latinoamericanista Estudiantil) de la Universidad Nacional de Luján organizó y llevó a cabo un “Festival por la Memoria”, el pasado viernes 23 de marzo en la Sede Central de la Casa.

Consejo Superior: tras el cuarto intermedio, culminó la II Sesión Ordinaria 2012. Las autoridades de la Casa y representantes estudiantiles debatieron acerca de la problemática edilicia

  • Publicado el: Mié, 21/03/2012 - 14:10

El pasado jueves 15 de marzo comenzó a llevarse a cabo la II Sesión Ordinaria 2012 del H. Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján, desde las 13 en el Salón de Sesiones del Cuerpo. La misma continuó el pasado martes 20 desde las 13, tras un cuarto intermedio solicitado y decidido dicho jueves.

Sede Capital Federal: comenzó el Seminario “Guerra y movilización popular en la región platense, 1680-1870.”

  • Publicado el: Mié, 21/03/2012 - 12:10

La Maestría en Ciencias Sociales con mención en Historia Social de la Universidad Nacional de Luján ofrece en su Delegación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ecuador 873) el Seminario “Guerra y movilización popular en la región platense, 1680-1870.”, cuyos responsables son el Dr. Gabriel Di Meglio y el Prof. Raúl O. Fradkin.

Sede Capital Federal: comenzó el Curso de Posgrado “Introducción a la violencia familiar”

  • Publicado el: Mar, 20/03/2012 - 13:14

El Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján y el Centro de Asistencia Técnica (CATEC) organizan el Curso de Posgrado “Introducción a la violencia familiar”, que comenzó a realizarse en la Sede Capital Federal UNLu (Ecuador 871, Ciudad Autónoma de Buenos Aires), y cuya Docente Responsable es la Mg. Dora García, con la Lic. Liliana Carrasco como Docente.

Este Curso comenzó a partir del pasado 13 de abril, y se dicta los viernes de 13 a 18, cada 15 días.

Culminó la inscripción 2012 para las Becas PNBU / PNBB

  • Publicado el: Lun, 19/03/2012 - 04:22

El Departamento de Servicios Sociales de la Universidad Nacional de Luján informa que culminó la inscripción ayer lunes 19 de marzo para obtener alguna de las Becas del Programa Nacional de Becas Universitarias (PNBU) y del Programa Nacional de Becas "Bicentenario" (PNBB) del Ministerio de Educación de la Nación, para los casos de alumnos ingresantes 2012 (PNBU y PNBB) y para alumnos avanzados no renovantes (PNBU).

Proyecto Straval: entre las actividades realizadas por los becarios en Barcelona, se trazó una ruta turística para Carlos Keen

  • Publicado el: Jue, 15/03/2012 - 12:28

En el marco del denominado Proyecto Straval (ver primera nota y segunda nota), la directora del Área Innovación Educativa de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Luján, Lic. Silvia Martinelli y la Directora del Área de Programas y Proyectos Especiales, Esp.

Comenzó a desarrollarse un curso sobre redacción de materiales científicos

  • Publicado el: Mié, 14/03/2012 - 13:23

El Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján informa que  el pasado 12 de marzo comenzó el curso "Redacción de Materiales Científicos: Planificación, Organización y Composición", cuyo Docente responsable es el Dr. José Aguirre. El mismo se desarrolla durante 6 encuentros, y tendrá una evaluación final el próximo 23 de abril.

Se llevó a cabo la Defensa Oral y Pública de Tesis de Doctorado del Lic. Marcos Mare

  • Publicado el: Mié, 14/03/2012 - 12:53

La Dirección de Posgrado de la Universidad Nacional de Luján informa que el pasado lunes 19 de marzo se llevó a cabo la Defensa Oral y Pública de la Tesis de Doctorado en Orientación Ciencias Sociales y Humanas del Lic. Marcos Damián Mare, cuyo tema fue “Aportes metodológicos para el análisis de las condiciones sociales en el uso del recurso tierras y los consecuentes procesos de degradación. El caso de la Sierra de Catan Lil: cuencas del Río Kilca y del arroyo Convuco”.

Centro Regional Campana: comenzó el Curso Extracurricular de Portugués Elemental

  • Publicado el: Mié, 14/03/2012 - 12:10

El Departamento de Educación de la Universidad Nacional de Luján, a través de su División Lenguas Extranjeras y su Área Portugués, organiza en el Centro Regional Campana de la Casa el “Curso Extracurricular de Idioma Portugués Elemental” (Aprobado por Disp. CDD Nº 015/11), cuyo Docente Responsable es el Prof. Adén Fernando Peluffo.

Páginas