Inscriben al primer Seminario de la Diplomatura Universitaria en Museología
Está abierta la inscripción preliminar mediante formulario en línea al primer Seminario de la Diplomatura Universitaria en Fundamentos de Museología, Curaduría y Gestión de Bienes Culturales, que se desarrollará en noviembre de 2024.
Con la participación del padre Francisco “Paco” Olveira (referente del Grupo de Curas en Opción por los Pobres), especialistas y profesionales de distintas disciplinas, se desarrollará en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján el 1° Encuentro Regional por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, los próximos jueves 21 y viernes 22 de noviembre, desde las 9 horas.
Con el desafío de trabajar en la modificación y actualización del Plan de Estudios de la carrera, estudiantes, docentes y graduados de la licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján se reúnen hoy en la Sede Central en la 7° Jornada Institucional, “Desafíos en la formación profesional y revisión a 24 años del plan de estudios”.
La UNLu incluirá en su oferta académica para el 2025 el dictado, en la localidad de San Miguel, de la carrera de Analista Universitario en Ciencias de Datos y del tramo inicial de la Licenciatura en Sistemas de Información (hasta el título intermedio de Analista Programador Universitario).
El jueves 14 de noviembre, desde las 9.30 horas en el hall del Pabellón Scalabrini Ortíz de la Sede Central de la UNLu, se llevará a cabo la primera Jornada de concientización sobre la importancia de la prevención del cáncer de piel.
La directora del Centro Regional San Miguel de la UNLu, Susana González Cabrerizo, y la coordinadora de Extensión y Actividades Culturales, Cecilia Ares, participaron el 25 de octubre del cierre de la Muestra de Arte de la Fundación Proyecto Crear, de Rosana Fisichella.
En el mes de octubre, se realizó en el Centro Regional San Miguel una muestra artística en conmemoración del 20° aniversario del "Primer Encuentro Nacional Educación e Identidades: los pueblos originarios y la escuela", que tuvo lugar en la Universidad Nacional de Luján en septiembre de 2003.
Los días 8 y 9 de noviembre se desarrollará en la UNLu el Primer Congreso Provincial de Agroecología, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Agrario de la PBA.
La Federación CONADU Histórica resolvió profundizar su plan de acción con acciones regionales consensuadas con el Frente Sindical de las Universidades, del 1 al 15 de noviembre, y confluir el 22 de noviembre en un Festival en Plaza de Mayo.
La Universidad Nacional de Luján invita a participar en la presentación del libro "América Latina en la encrucijada global" del autor e investigador Claudio Katz, el lunes 4 de noviembre a las 18 horas en el aula 401 de la Sede Central.
La Universidad Nacional de Luján y la Escuela Primaria Nº 56 de Chivilcoy llevaron a cabo el martes 29 una actividad recreativa en el Centro Regional de la UNLu, iniciativa que surgió del trabajo conjunto entre la asignatura Trabajo Social I y la Escuela.
Autoridades de la UNLu y del Municipio dejaron formalmente inaugurada este viernes la Feria del Libro de Luján 2024, que mantendrá abiertas sus puertas hasta el domingo en el Museo de Bellas Artes “Fernán Félix de Amador”, la Recova y la Plaza Belgrano.
El Consejo Superior de la UNLu resolvió “aprobar las Acciones y Proyectos de Extensión evaluados en el marco de la Convocatoria de Extensión Universidad Nacional de Luján 2024, con el correspondiente financiamiento para su ejecución”. Serán 36 Acciones y 20 Proyectos de esta nueva Convocatoria los que recibirán financiamiento, por un total de $3.500.000.
El martes 19 de noviembre, de 14 a 16 horas en modalidad virtual, se realizará el encuentro informativo “Oportunidades de intercambio académico y cooperación universitaria entre la Provincia de Buenos Aires y Alemania”.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Luján declaró de interés institucional la “Versión UNLu” del Himno Nacional Argentino, producida por trabajadoras y trabajadores Nodocentes, junto a participantes de los distintos espacios artísticos del Departamento de Cultura.


