Segunda convocatoria a Asamblea de DASMI para tratar la modificación de su Estatuto
Por no haberse obtenido el quórum necesario para sesionar el lunes 30 de septiembre, la Universidad Nacional de Luján convoca, en segundo llamado, a Asamblea Extraordinaria de Afiliados de la Dirección de Asistencia Social y Medicina Integral (DASMI), para el próximo lunes 7 de octubre en el gimnasio de la Sede Central.
El miércoles 16 de octubre, de 9 a 16 horas en la Sede Central de la Universidad, se realizará la Expo UNLu Luján 2024, una jornada abierta a la comunidad, libre y gratuita, destinada a estudiantes de nivel secundario y a todas aquellas personas interesadas en continuar sus estudios universitarios.
La Comunidad Universitaria de la UNLu participó masivamente de la Marcha Federal en defensa de la Ley de Financiamiento de las Universidades, que reunió a cientos de miles de personas en la Plaza de los Dos Congresos este miércoles 2 de octubre.
El rector de la UNLu Walter Panessi estuvo presente en el escenario principal montado en la Plaza de los Dos Congresos, junto a las rectoras y los rectores del Concejo Interuniversitario Nacional, en la multitudinaria Marcha Federal en defensa de la ley de financiamiento educativo.
El presidente de la Nación, Javier Milei, decretó este miércoles 2 el veto total a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada el 12 de septiembre, norma que ahora volverá a ser tratada por el Congreso para su eventual ratificación.
Mediante tres encuentros presenciales (los días martes 22 de octubre; 5 y 26 de noviembre, de 14 a 17 horas en la Sede Central de la UNLu) y dos encuentros sincrónicos y actividades virtuales se realizará el Curso de formación Pedagógica “La Enseñanza de Ciencias Sociales en la universidad. Aportes de una línea de investigación en didáctica de la Historia”.
La División Servicio de Orientación Vocacional (SOV) invita a participar del Taller “Pensando caminos”, que se realizará el 8 y 15 de octubre de 16 a 18 horas en el Centro Regional San Miguel de la Universidad Nacional de Luján.
Hoy, jueves 3 de octubre, a las 18 horas, se emitirá por el Canal de Youtube de Sociales Audiovisual (SAV), el cuarto programa de “Estaciones de la memoria, Un recorrido por la historia ferroviaria”.
El lunes 28 de octubre, de 10 a 18 horas, se realizará en el Auditorio de la UNLu la VII Jornada de Tesis y Trabajo Final de la Licenciatura en Geografía; la VI Jornada de Trabajos de Asignaturas del Profesorado en Geografía; y la I Jornada de Trabajo Final de la Licenciatura en Información Ambiental, en homenaje a las Mg. Adriana Martínez y Adriana Porcelli.
A través de un comunicado, los equipos de trabajo vinculados a la Educación de Jóvenes y Adultos de las universidades nacionales, miembros de la Red Interuniversitaria Cátedra Pablo Latapí, se expresaron en defensa de la educación pública y anunciaron su adhesión a la movilización convocada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales para este 2 de octubre.
Esta abierta la inscripción para la tercera edición de la semana de “Tranqueras Abiertas” organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, que se realizará entre el lunes 7 y el jueves 10 de octubre.
La Asociación de Radiodifusoras Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA) ofrecerá este miércoles 2 de octubre, de 16 a 19 horas, un programa especial sobre la marcha federal universitaria en defensa de la educación pública.
Los días 8 y 9 de noviembre se desarrollará en la UNLu el Primer Congreso Provincial de Agroecología, una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Agrario de la PBA.
El martes 1 de octubre, de 15 a 18 horas en el Aula 111 (híbrida) de la Sede Central de la UNLu, el Doctor Patricio Javier Pereyra brindará la conferencia virtual “Un mundo sin especies nativas (...y un poco más). Explorando posiciones alternativas”.
El sábado 23 (a las 14 horas, de modo virtual) y el domingo 24 de noviembre (desde las 9 horas, presencial en la Delegación San Fernando de la UNLu) se dictará el curso extracurricular “Tecnología y Ciencia en el deporte: evaluación del atleta con plataforma de salto y dinamómetro”.


