Una disciplina a la vanguardia: se realiza el 51º Coloquio Argentino de Estadística
Comenzó este miércoles en la UNLu el 51º Coloquio Argentino de Estadística, que reúne a académicos, profesionales y estudiantes dispuestos a participar de un intercambio sobre una disciplina situada a la vanguardia del conocimiento en los últimos años.
El Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu organiza el curso "Herramientas para la producción de objetos digitales de aprendizaje innovadores", que se desarrollará entre el 8 de octubre y el 15 de noviembre.
La Secretaría de Cooperación Internacional e Internalización de la UNLu informa que se encuentran abiertas las convocatorias a las siguientes becas internacionales:
Las rectoras y los rectores de todas las universidades públicas del país pidieron al Presidente de la Nación “que no prospere con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario 2024 y reconsidere el proyecto de presupuesto para el 2025”.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN); el Frente Sindical Universitario y la Federación Universitaria Argentina (FUA) convocaron a marchar al Congreso de la Nación el miércoles 2 de octubre, en defensa de la Ley de Financiamiento de las Universidades.
El Proyecto de Extensión "Acompañamiento a las prácticas formativas en Vientos de Libertad" cerró su cuarto ciclo en la UNLu de cursos extracurriculares, destinados a los jóvenes de esta organización social.
En el marco del Programa Universitario de Educación Profesional y Técnica del Ministerio de Educación (PUEPT), se dictarán los cursos "Lenguaje Audiovisual. El género documental y sus usos" y "Planificación y producción hortícola agroecológica".
Paula Mitre, intendenta de la localidad santafesina de Vera, estuvo presente hoy lunes 23 en la Universidad Nacional de Luján para la firma de un Convenio Marco de colaboración y cooperación, que permitirá futuros trabajos de mutuo beneficio para la localidad y la Casa de Estudios.
Este 23 de septiembre, la catedrática española Rosa Cobo Bedia brindó una conferencia magistral en la Universidad Nacional de Luján, donde analizó el estrecho vínculo entre prostitución, capitalismo neoliberal y abolicionismo.
La Universidad Nacional de Luján recibió de la Provincia de Buenos Aires un subsidio de 90 millones de pesos para el fortalecimiento del programa “Puentes”, dirigido a acercar las universidades a aquellos distritos bonaerenses que no cuentan con ofertas de Educación Superior.
Integrantes del Grupo de Investigación Ecología de Mamíferos Introducidos (EMI), perteneciente a INEDES-UNLu-CONICET, ofrecieron una charla de extensión a los alumnos de sexto grado del Instituto San Luis Gonzaga, de Jáuregui, el jueves 19 de septiembre.
El Rectorado de la Universidad Nacional de Luján hizo llegar un saludo para todas y todos las y los estudiantes, al conmemorarse este sábado 21 de septiembre su día, en el inicio de la primavera.
Estudiantes secundarios del colegio San Luis Gonzaga de Jáuregui visitaron este jueves 19 la UNLu, para conocer las instalaciones de la Planta Piloto de elaboración de alimentos y recibir una visita guiada por la Institución.
En el marco del Proyecto "El Tango va al jardín", los músicos y docentes de los Talleres del Departamento Cultura UNLu, Mario Tierno y Eduardo Cirillo, brindaron dos presentaciones este jueves 19 de septiembre ante las niñas y los niños del Jardín de Infantes Nº 901 “Merceditas de San Martín” (Humberto 599, Luján).
La Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN) convocó a un paro nacional universitario, sin concurrencia a los lugares de trabajo, para el próximo jueves 26 de septiembre.


