Diputados tratan hoy el proyecto de ley de financiamiento para las universidades públicas

  • Publicado el: Mié, 06/08/2025 - 10:36
La Cámara de Diputados tratará este miércoles el proyecto de ley de financiamiento universitario, que obtuvo dictamen favorable a principios de julio y cuenta con un amplio respaldo del sistema universitario. La iniciativa contempla una recomposición de partidas para gastos de funcionamiento y la actualización de los salarios docentes y nodocentes.
 

Del 11 al 17 de agosto: CONADU Histórica resolvió declarar paro total docente por una semana en todas las Universidades Nacionales

  • Publicado el: Mié, 06/08/2025 - 09:13
Este martes sesionó el Congreso Extraordinario de CONADU Histórica, que resolvió medidas de fuerza para el nuevo tramo del plan de lucha, por la recomposición de los salarios de la docencia de las Universidades Nacionales, según informó la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Luján (ADUNLu).

Mombasa, Kenia: docente de la UNLu participa en la redacción de un Informe sobre cómo afecta el Cambio Climático a las ciudades

  • Publicado el: Mar, 05/08/2025 - 11:16
La Dra. Clara Minaverry, profesora asociada del Departamento de Ciencias Sociales e Investigadora de CONICET-INEDES, participó de la Segunda Reunión de Autores del Informe Especial sobre Cambio Climático y Ciudades del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), que se realizó en Mombasa, Kenia, del 21 al 25 de julio.
 

Comienzan en septiembre cuatro cursos de posgrado del Departamento de Ciencias Básicas

  • Publicado el: Mar, 05/08/2025 - 10:37
El Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Nacional de Luján organiza cuatro cursos de posgrado que se dictarán en forma virtual sincrónica, a partir de septiembre, y cuyo docente responsable es el Licenciado Jorge Sagula.
 
Se trata de cuatro cursos arancelados, cuyo período de inscripción abarca desde el próximo 25 de agosto hasta el 5 de septiembre, y que serán los siguientes:

Curso de posgrado sobre análisis cualitativo de datos con ATLAS.ti

  • Publicado el: Mar, 05/08/2025 - 09:56
Se encuentra abierta la inscripción al curso de posgrado “Software ATLAS.ti. Análisis de datos cualitativos asistido por computadora”, a cargo del Mgtr. Héctor Kasem.

La propuesta está destinada a docentes, becarios y tesistas de equipos de investigación y extensión de la Universidad Nacional de Luján, con prioridad para quienes integran el Departamento de Educación.

Curso extracurricular "Entrenamiento para ayudantes en Química Orgánica"

  • Publicado el: Mar, 05/08/2025 - 09:25
El Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu informa que se encuentra abierta la inscripción al Curso Extracurricular "Entrenamiento para ayudantes en Química Orgánica".

La actividad se desarrollará entre el 11 de agosto y el 14 de noviembre de 2025 bajo modalidad presencial, en la sede central Luján, en días y horarios a definir con los inscriptos. La duración total es de 60 horas.

Comenzó el 4º Seminario Internacional en Gestión Ambiental para el Cambio Climático

  • Publicado el: Mar, 05/08/2025 - 08:48
Esta semana se realiza de modo virtual y presencial en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján el 4º Seminario Internacional en Gestión Ambiental para el Cambio Climático, enmarcado académicamente en las actividades del Observatorio de Cambio Climático de la UNLu.
 

Primer Foro de Líderes Sectoriales Comprometidos con la Sostenibilidad Humana y la Sustentabilidad Planetaria

  • Publicado el: Lun, 04/08/2025 - 13:59
Del 1 al 3 de septiembre, en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Bogotá (Colombia) se realizará el Primer Foro de Líderes Sectoriales Comprometidos con la Sostenibilidad Humana y la Sustentabilidad Planetaria.

Ofrecen becas posdoctorales para investigar en instituciones de España o Portugal

  • Publicado el: Lun, 04/08/2025 - 13:19
La Secretaría de Posgrado, Cooperación Internacional e Internacionalización de la Universidad Nacional de Luján informa que se encuentra abierta la convocatoria a 40 becas de posdoctorado destinadas a investigadores e investigadoras de cualquier nacionalidad que deseen continuar su carrera científica en instituciones de España o Portugal.

Páginas