Curso extracurricular "Entrenamiento para ayudantes en Química Orgánica"
El Departamento de Ciencias Básicas de la UNLu informa que se encuentra abierta la inscripción al Curso Extracurricular "Entrenamiento para ayudantes en Química Orgánica".
La actividad se desarrollará entre el 11 de agosto y el 14 de noviembre de 2025 bajo modalidad presencial, en la sede central Luján, en días y horarios a definir con los inscriptos. La duración total es de 60 horas.
Esta semana se realiza de modo virtual y presencial en la Sede Central de la Universidad Nacional de Luján el 4º Seminario Internacional en Gestión Ambiental para el Cambio Climático, enmarcado académicamente en las actividades del Observatorio de Cambio Climático de la UNLu.
El miércoles 20 de agosto, desde las 10 horas en la Delegación San Fernando de la UNLu, se realizará una Jornada de Reflexión sobre Género y Diversidad, actividad propuesta por el Departamento de Servicios Sociales de la Universidad.
Del 1 al 3 de septiembre, en el Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio de Bogotá (Colombia) se realizará el Primer Foro de Líderes Sectoriales Comprometidos con la Sostenibilidad Humana y la Sustentabilidad Planetaria.
La Secretaría de Posgrado, Cooperación Internacional e Internacionalización de la Universidad Nacional de Luján informa que se encuentra abierta la convocatoria a 40 becas de posdoctorado destinadas a investigadores e investigadoras de cualquier nacionalidad que deseen continuar su carrera científica en instituciones de España o Portugal.
El Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNLu dictará, a partir del 11 de agosto, una nueva edición del taller de posgrado “Diseño del escenario de aprendizaje en educación a distancia”, para docentes de todas las carreras de la Universidad Nacional de Luján.
El jueves 7 de agosto, de 18 a 19.30 horas mediante la plataforma Zoom, se realizará el taller “Cómo diseñar y gestionar legajos digitales”, organizado por el Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu y la academia Sueldos Net.
El Observatorio de Comercio Internacional (OCI), del Departamento de Ciencias Sociales de la UNLu, anunció la publicación de su más reciente artículo de investigación, titulado "El rol de China en el sistema financiero internacional: ¿desdolarización o yuanización?".
Apareció la nueva edición en papel de Atek Na (En la tierra), una revista científica con referato, de frecuencia anual, editada por la Universidad Nacional de Luján a través de su sello Editorial (EDUNLu).
Al cumplirse el miércoles 30 de julio el 41° Aniversario de la Reapertura de la Universidad Nacional de Luján, el Rectorado de la Casa de Estudios recordó el hecho como una “victoria de la sociedad” en “plena reconstrucción democrática”, pero alertó a la vez que “hoy, como entonces, volvemos a atravesar un tiempo difícil”.
Las II Jornadas de Investigación y Extensión del Departamento de Tecnología se realizarán los próximos miércoles 6 y jueves 7 de agosto, con actividades expositivas que mostrarán a la comunidad los trabajos desarrollados en las diferentes disciplinas que abarca esta unidad académica de la UNLu, como producción y sanidad vegetal, nutrición, y alimentos y bioquímica.
El viernes 18 de julio se realizaron actividades de cierre del primer cuatrimestre de trabajo del Proyecto de Extensión "Prácticas formativas con Vientos de Libertad", que incluyó cursos orientados a construir proyectos laborales para personas que han atravesado consumos problemáticos.
Más de 200 estudiantes secundarios se interiorizaron este viernes respecto de la oferta académica de la UNLu, en una charla ofrecida por la Universidad Nacional de Luján, en la Escuela Comercial de esta ciudad.
La Dirección de Géneros y Diversidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano del Municipio de Luján, invita a la capacitación Red Orgullo, que es el programa de formación de referencias territoriales y fortalecimiento institucional en materia de diversidad sexual que lleva adelante el Ministerio de las Mujeres y Diversidad de la Provincia de Buenos Aires.
Mediante una Resolución aprobada este jueves de modo unánime por su Consejo Superior, la UNLu expresó su “apoyo y acompañamiento al reclamo por la reactivación de las obras de saneamiento del Basural a Cielo Abierto de Luján y de construcción del Centro Ambiental, actualmente suspendidas”.


